Créditos de financieras amparados por autoridades de la SEV, afectan economía de maestros

+Así lo afirmó en entrevista la maestra María de Lourdes García Mora, licenciada en Educación quien encabeza la agrupación Fuerza Magisterial

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2021-09-06

Cerca del 70 por ciento de la nómina del magisterio ha sido afectada por créditos con empresas financieras que han mermado la economía de los profesores bajo el amparo de las mismas autoridades administrativas de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).

Así lo afirmó en entrevista la maestra María de Lourdes García Mora, licenciada en Educación quien encabeza la agrupación Fuerza Magisterial, aseguró que tan sólo ellos entre sus adheridos cuentan a mil 500 afectados.

Explicó que buscan una solución con la Secretaría de Educación de Veracruz, para que termine este grave problema y no sigan lacerando la economía de los docentes, hasta el momento no han podido, resolver el problema, aunque aseguró que tienen un “diálogo abierto” con autoridades de la Secretaría de Educación de Veracruz.

“Estamos en pláticas con la Secretaría de Educación de Veracruz, obviamente queremos tener la puerta abierta con ellos para que ellos entiendan también la parte humana de estas prácticas que han venido arrastrando”, dijo.

Estos fraudes surgieron durante la administración de Javier Duarte, a partir del ofrecimiento de préstamos vía nómina sin que fuera revisada su legalidad, como por ejemplo, el máximo del monto que podía ser retenido y que no dejara a los profesores sin el sustento básico para su subsistencia.

Dijo que otro problema que ha venido afectando a los docentes es que a partir de que las empresas pudieron hacer convenios privados con los profesores, hubo empresas financieras que sorprendieron a los Trabajadores de la Educación y les ofrecieron “préstamos a fondo perdido”, pero el concepto era falso, pues al poco tiempo los “beneficiarios” de estos créditos se sorprendían por las altas cantidades que les descontaban vía nómina.

Otra de las irregularidades que cometieron estas empresas financieras fue el uso de los documentos de las personas que ya habían solicitado créditos y que fueron usados para solicitar un préstamo más sin que los usuarios se percataran.

Esto dio como resultado es que al no haber una vigilancia, las listas con los descuentos que llegaban, dejan a los maestros con apenas 50 pesos en el bolsillo.

Las financieras son parte de otro de los robos cometidos durante la administración de uno de los gobernadores más polémicos que también involucró a los funcionarios de su gabinete, pues incluso entre los accionistas de las financieras hay ex funcionarios como Edgar Spinoso Carrera y Vicente Benítez, quienes fungieron en el cargo de Oficial Mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz.

Hay que destacar que cuando fue diputado por Morena en la pasada legislatura local, Zenyazen Roberto Escobar García actual Secretario de Educación de Veracruz, aseguraba que no permitiría que continuara este problema y que frenaría los efectos de estos Préstamos fraudulentos., hoy el funcionario lleva tres años en el cargo y las irregularidades continúan.

TEMAS RELACIONADOS:

|