Empresas de autobuses en Veracruz niegan servicio a migrantes haitianos
+Autobuses de Tamaulipas, Veracruz, Edomex y Durango niegan servicio a haitianos
Zona Centro
Agencias - 2021-09-24
Empresas de autobuses han comenzado a negar el servicio a los migrantes, en su mayoría haitianos que no acrediten su estancia legal el en país.
De acuerdo con empresarios transportistas de entidades como Tamaulipas, Veracruz, Estado de México y Durango consultados por el Sol de México, estos refirieron que temen ser sancionados y por tal razón dejaron de ofrecer el servicio.
En el caso de la Central Camionera de Reynosa se han cancelado la venta de boletos a migrantes, quienes se encuentran desde la semana pasada buscando trasladarse a Monterrey.
"Las empresas ya no van a dar el servicio a los migrantes porque no están autorizados a transitar en el país si no cuentan con un permiso", dijo Esther Olvera administrador de la Central.
También la empresa ADO ha suspendido sus viajes desde Veracruz hacia ciudad Reynosa, pues temen que sus unidades sean decomisadas por trasladar migrantes. Por tal razón, los pasajeros veracruzanos dijeron que tuvieron que comprar hasta dos boletos para llegar a Reynosa.
Odilón López Nava, delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte Pasaje y Turismo (Canapat), detalló que en el caso del Estado de México se encuentran obligando a los viajeros a presentar una identificación oficial vigente y de esta manera se les vende un boleto. "Nosotros no somos autoridades competentes, solo abonamos a la nueva normativa que ahora obliga este requisito para transitar por el país", expresó.
En el caso de Chiapas, la Secretaría de Movilidad detalló que las sanciones para los transportistas que sean sorprendidos transportando a migrantes serán de 5 mil a 15 mil salarios mínimos o Unidades de Medida de Actualización, además de seis a 15 años de cárcel y la pérdida de la concesión de transporte.