Feministas exigen al gobierno hacer efectiva reforma para interrupción legal del embarazo
+Piden los lineamientos técnicos para la atención del aborto seguro.
Zona Centro
Nicolás Cruz Hernández - 2021-09-27
En el marco de la conmemoración del 28 de septiembre, Día de Acción Global para el acceso al Aborto Legal y Seguro y con el grito “saquen sus rosarios de nuestros ovarios, saquen sus rosarios de nuestras vaginas” feministas integrantes de Redefine Veracruz, exigieron al gobierno del Estado de Veracruz hacer efectiva la reforma al Código Penal que permite la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) y la publicación del protocolo para aborto seguro capacitando al personal médico.
Este día en conferencia de prensa en la zona de Los Lagos, de la capital del Estado, las activistas de Redefine Veracruz, colocando pañuelos verdes sobre las escalinatas de los lagos, recordaron que que el 14 junio de este año el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, publicó los lineamientos técnicos para la atención del aborto seguro en México.
El cual establece los criterios básicos de atención en las unidades de la Secretaría de Salud para que las mujeres y personas gestantes, incluyendo niñas y adolescentes, que requieran los servicios de aborto seguro.
En un comunicado leído por una de las activistas, señalaron: "Las malas prácticas son parte de las causas de un aborto inseguro a pesar de que este se realice por personal de salud pública, el estigma puede afectar en el cuidado de la salud de la paciente. Es por esto que estamos seguras que no basta con una normativa, tenemos que entrar a la raíz del problema, la cual se encuentra en los prejuicios y estigmas del personal médico.
"Por lo que también es necesaria una sensibilización y capacitación enfocada en una perspectiva integral que englobe como mínimo en la prevención del embarazo adolescente no deseado, salud perinatal y materna, además de violencia de género y sexual", puntualizaron.
Celebraron que el pasado 20 de julio se aprobó la reforma al Código Penal en materia de aborto, ampliando el reconocimiento de los derechos de las mujeres.
"Hoy, en el marco de la conmemoración del 28 de septiembre, Día de Acción Global para el acceso al Aborto Legal y Seguro, reconocemos la importancia de visibilizar el contenido de esta reforma, donde queda establecido que toda mujer veracruzana puede abortar, si así es su decisión, hasta antes de las 12 semanas de gestación, sin el temor a perder la vida o a ser criminalizada". Insistieron que el aborto debe de ser considerado como un procedimiento médico más en la vida sexual de una mujer, no como algo "irreal o intangible".
Señalaron que el siguiente paso para que la Reforma sea una realidad para las mujeres veracruzanas, es continuar con la exigencia ante las instituciones encargadas de brindar los servicios de salud sexual y reproductiva.
Hay que recordar que el pasado 20 de julio del presente año, el Congreso local del estado de Veracruz aprobó la Interrupción Legal de Embarazo hasta la semana 12 de gestación. En aquel momento en sesión del pleno, con votos 25 a favor, 13 en contra y una abstención, los legisladores locales, en su mayoría de Morena, se pronunciaron a favor de la despenalización del aborto.