Productores de café del estado protestan por falta de apoyos

+Productores de café anunciaron que impulsarán Ley para controlar precios e importaciones del grano.

Zona Centro

CARLOS CAICEROS/ La Silla Rota Veracruz - 2021-09-29

Productores cafetaleros impulsarán una Ley con la que proponen regular y controlar los precios de este producto, así como las importaciones, ya que afirman que la Cuarta Transformación no ha generado beneficios para el sector.

El asesor general de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras, Fernando Celis Callejas, indicó que pidieron al presidente, Andrés Manuel López Obrador, emitir un decreto para que una institución y organismo atienda la cefeticultura, porque sigue sin repuntar durante el actual gobierno.

Sin embargo, el asesor señaló que los precios comenzaron a subir cuando terminó la cosecha en Veracruz y en el resto del país durante el ciclo pasado, de ahí que no pudieron aprovechar el incremento.

"Colombia y países de Centroamérica han disminuido su producción por exceso de lluvias; entonces el café mexicano que se hace pergamino, que se llama arábico lavado puede beneficiarse", afirmó.

Sin embargo, para los productores es necesario establecer una comisión estatal que establezca un seguimiento a los precios, los cuales nuevamente podrían superar los mil 700 pesos.

"Serían mil 700 pesos por arriba de los costos de producción; se puede establecer una comisión estatal de seguimiento de precios. El presidente de la República debe de crear un nuevo organismo para el café, revisando el esquema de comercializaciones, las importaciones y el consumo interno", opinó.

CAMBIO NO LLEGA

Durante su manifestación los cafeticultores lamentaron que después de reuniones con el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y con funcionarios de la Secretaría de Economía, todavía no han concretado mejoras.

En caso de que continúen siendo ignorados, anunciaron que darán a conocer su propuesta de Ley del sector, insistiendo en la creación de un organismo par que el Gobierno Federal regule los precios y las importaciones.

"Los motivos principales de nuestros reclamos son 3; el problema del precio del café, el cual subió pero que siguen castigando; un organismo que atienda la cafeticultura, ya que no hay coordinación y la información que hace falta para que los ciudadanos sepan de los precios internacionales.

"También que los ciudadanos tengan presente los asuntos que intervienen en el precio del café y que ya es un acuerdo que no se cumple. En la actualidad pocas gentes están enteradas de la situación que priva en la cafeticultura", señaló otro de los manifestantes.

TEMAS RELACIONADOS:

|