Inicia vacunación contra COVID-19 para jóvenes de 18 a 29 años
+Consulta las fechas, requisitos y sedes de vacunación.
Zona Centro
Boletín - 2021-10-04
Este lunes 4 de octubre inicia la vacunación a joven de entre 18 a 29 años de edad en diversos municipios del estado de Veracruz, a quienes se les aplicará la primera dosis contra la Covid-19 y de esta forma iniciar su esquema de vacunación. Los municipios que aplicarán los biológicos serán; Catemaco, Misantla, Ixtaczoquitlán, Pueblo Viejo, Tihuatlán, Medellín de Bravo y Xalapa.
A continuación te dietemos las sedes y fechas de cada uno de los municipios para la aplicación de primeras dosis a jovenes de 18 a 29 años de edad. La Secretaría de Salud del Gobierno de Veracruz recordó que las mujeres embarazadas mayores de edad y con más de nueve meses de gestación puede acudir a vacunarse contra la Covid-19.
Plan Nacional de Vacunación
Este lunes iniciará en varios municipios la aplicación de primeras dosis al sector de 18 a 29 años.
04 y 05 de octubre
• Banderilla.
• Naranjos.
Del 04 al 06 de octubre
• Catemaco.
• Fortín.
• Ixtaczoquitlán.
• Misantla.
• Pueblo Viejo.
Del 04 al 07 de octubre
• Medellín.
• Tihuatlán.
05 y 06 de octubre
• Carlos A. Carrillo.
• Cerro Azul.
• Sayula de Alemán.
Del 05 al 07 de octubre
• Agua Dulce.
Mientras tanto, del 04 al 08 de octubre la población de 18 a 29 años en Xalapa recibirá la segunda dosis con base en el siguiente orden:
- 04 de octubre: A a la E
- 05 de octubre: F a la J
- 06 de octubre: K a la O
- 07 de octubre: P a la T
- 08 de octubre: U a la Z
Los módulos estarán en la Escuela Normal Veracruzana, Gimnasio Omega, Universidad Anáhuac, Jardín de Niños Encarnación Ocampo Polito y Torre El Olmo. Los días 05 y 06 será instalado uno en el Salón Ejidal de El Castillo, para apellidos paternos con las letras de la A la Z.
Por último, el 06 y 07 personal de Salud acudirá a los domicilios de quienes por incapacidad o enfermedad no puedan levantarse de cama.
Es importante acudir debidamente desayunados, no suspender ningún tratamiento actual y en todo momento cumplir con la sana distancia, aseo de manos con gel antibacterial y el uso correcto del cubrebocas; todo ello dentro y fuera de los recintos.