Más de 15 mil trabajadores del Gobierno Estatal carecen de prestaciones

+219 trabajadores del Poder Ejecutivo reciben clave sindical para integrarse al Sindicato del Poder Ejecutivo

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2021-10-04

El secretario general Sindicato de Empleados del Poder Ejecutivo (SEPEV), Acdmer Antonio Galicia Campos, informó en conferencia de prensa que los Empleados de confianza del Poder Ejecutivo del estado de Veracruz podrán integrarse al Sindicato de Empleados del Poder Ejecutivo (SEPEV) sin trabas administrativas.

En conferencia de prensa, informó que el uno de octubre próximo pasado, el subsecretario de Finanzas y Planeación, y de Administración de la Secretaria de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Eleazar Guerrero Pérez y Carlos Alberto Juárez Gil, respectivamente, notificó a la organización sindical que por instrucciones del gobernador Cuitláhuac García Jiménez que 219 trabajadores con la clave de ETA recibieron el reconocimiento como agremiados del SEPEV, otorgándoles las claves respectivas para estar en condición de recibir los beneficios al igual que los demás sindicalizados.

De Esta manera 219 trabajadores agremiados al Sindicato de Empleados del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz (SEPEV) lograron acceder a prestaciones laborales, al ser reconocida su base de trabajo y clave sindical.

Esto luego de la resolución del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, las dependencias del Poder Ejecutivo están ahora obligadas a aplicar la cuota sindical.

Dijo que con esta determinación del Ejecutivo del Estado se da respuesta a una añeja demanda que se presentó hace tres años a los responsables de la Sefiplan, acabando de esta manera con el rezago de discriminación y desigualdad con una base trabajadora que sufría de la libertad total para su sindicación.

“El Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA) hace tres años nos concedió la toma de nota, pero nos faltaba la parte administrativa que ahora el Gobernador ya ha dado la instrucción que sin ninguna demora aplique inmediatamente a la nómina, para que los compañeros tengan ya la clave sindical”, agregó.

Sin embargo, reconoció que Más de quince mil trabajadores que laboran en las diferentes dependencias del gobierno estatal, como empleados temporales desde hace veinte años carecen de las mínimas prestaciones laborales, quienes por miedo no han podido acogerse a los beneficios que la ley en la materia les otorga.

Galicia Campos, dijo que “La intención es hacer valer las garantías sindicales de todos los empleados sin importar que estos sean de confianza o temporales”, precisó que son aproximadamente 15 mil los empleados temporales que carecen de prestaciones.

Dijo que “El día de hoy nos sentimos felices y orgullosos de que el Gobernador de Veracruz haya dado dicha instrucción que elimina el rezago de discriminación y desigualdad con una Base Trabajadora que sufría de la libertad total para su sindicación como son los mal llamados ETA considerados erróneamente temporales y que en muchos casos cuentan hasta con 20 años de servicio público”.

TEMAS RELACIONADOS:

|