Baja 60 por ciento ocupación hotelera de zonas de turismo en Veracruz

+En el presente mes calculan entre 25 y 30 por ciento de ocupación hotelera.

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2021-10-13

Integrantes de la Unión de Empresarios Hoteleros Región Cultura y Aventura (UNEH), señalaron que en el presente año tuvieron una disminución del 60 por ciento en la ocupación hotelera en turismo de cultura y aventura.

La secretaría de la nueva mesa directiva de la (UNEH) Pilar González dijo que en el presente mes de octubre calculan apenas 25 por ciento de ocupación hotelera, pero señaló que confían en el apoyo del gobierno para reactivar la economía.

Indicó que en el transcurso de los meses de noviembre y diciembre de 2020 habían repuntado en ocupación hotelera, pero al registrarse la segunda ola de contagios de covid 19, se frenó la presencia de visitantes., además a que Xalapa no ha sido un destino turístico muy visitado, refirió.

"El 80 por ciento de hoteles en Xalapa estamos entre el 10-20 por ciento de ocupación de habitaciones, eso contrae la industria", refirió.

Comentó que la Unión de Empresarios Hoteleros Región Cultura y Aventura han implementado las medidas sanitarias del uso de tapabocas, filtros sanitarios, entre otras, como medidas de cuidado. "Hemos trabajado de manera estricta en cuestión de higiene".

La unión de Empresarios Hoteleros representa 46 hoteles, con mil 500 habitaciones, que aglutinan a las cadenas hoteleras de Fiesta Inn, Holiday Inn, entre otras cadenas y hoteles independientes de montaña como los de Actopan y Jalcomulco.

Esperan repunte de visitantes para festividades de día de muertos y fiestas de Diciembre.

Dijeron que esperan que la ocupación hotelera tenga un repunte con la festividades del día de muertos y las próximas fiestas de diciembre y también buscaran reuniones con diputados federales y locales de las comisiones de turismo, para exponerles sus necesidades y proyectos, así como con las nuevas autoridades municipales y estatales para buscar estrategias de repunte en afluencia, cuidando los protocolos, señaló Carlos Alberto Mesa Bañuelos presidente de la mesa directiva de la Unión de Empresarios Hoteleros Región Cultura y Aventura.

Puntualizaron que harán a un lado “la dinámica política” con intenciones de dividir al gremio, y harán valer la unión a fin de fortalecerse unos a otros ante los daños económicos y en la salud generados por la pandemia del coronavirus.

Cambio de Mesa Directiva

Anunciaron a los nuevos integrantes de la Mesa Directiva de la Unión de hoteleros, el empresario originario de Naolinco, Carlos Alberto Mesa Bañuelos rindió protesta como presidente de la UNEH, luego de que concluyó el periodo de tres años de Marco Suárez Domínguez.

Mesa Bañuelos al ser cuestionado sobre que el gobierno de Veracruz retiró a la UNEH como representantes ante el Fideicomiso del 2 por ciento a la Nómina y en su lugar colocaron a la Asociación de Hoteles y Moteles que dirige Ivonne Quirarte Mora, la respuesta fue que no hay división al interior del gremio hotelero.

Manifestó que harán a un lado “la dinámica política” con intenciones de dividir al gremio, y harán valer la unión a fin de fortalecerse unos a otros ante los daños económicos y en la salud generados por la pandemia del coronavirus.

Por su parte, la vocal de la UNEH Pilar González, dijo “queremos ser muy puntuales en ese tema. Nosotros no estamos divididos, si desafortunadamente la dinámica política de la ciudad, quisieran caminar hacia ese lado definitivamente lo digo aquí, no es la intención que nosotros tenemos.

Creo que es demasiado el daño que tenemos con lo que nos ha pasado este año como para que todavía tengamos esta discusión, de pleito”.

Aclaró que aún cuando el gobierno de Veracruz otorgó la representación a la Asociacion de Hoteles y Moteles, lo cierto es que la Unión de Empresarios Hoteleros Región Cultura y Aventura (UNEH), tienen en su registro un mayor número de habitaciones para recibir a los turistas, en cambio la otra organización lo que tiene son moteles.

“Tenemos un mayor número de habitaciones somos Mayor porque tenemos hoteles y no moteles. Y si la diferencia radica en el tipo de habitaciones de hoteles que conformamos”, precisó. Destacó que la UNEH tiene toda la apertura para colaborar en lo que sea posible con el gobierno de Veracruz y los ayuntamientos de la región.

“Tenemos que trabajar de manera conjunta se buscará el acercamiento para esto levante.

No nos interesan pleitos y división de hoteleros, nos interesa salir adelante y la crisis por la que estamos pasando en todos los temas en general lo que necesita es unión, la unión para salir adelante todavía nos falta mucho, vienen la variantes Delta, y el turismo tiene que evolucionar y tenemos que estar preparados”, concluyó.

TEMAS RELACIONADOS:

|