+En Veracruz se registró una caída importante entre el primero y segundo semestre del año, se registraron 143 mil desempleados.
Zona Centro
El Mundo.- - 2021-10-15
De acuerdo a las cifras que maneja el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), en Veracruz se registró una caída importante entre el primero y segundo semestre del año, con base a los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo entre abril y junio en Veracruz se registraron 143 mil desempleados.
La tasa de desocupación se ubico en 4.2% exactamente igual que en la medida nacional, mientras que la informalidad laboral fue de 69.7 por ciento, la sexta del país, debajo de Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Hidalgo y Puebla.
De todas las zonas metropolitanas ubicadas en el territorio veracruzano, el INEGI, tomó en cuenta a tres que son Tampico-Pánuco, que presenta una desocupación de 6.5 por ciento, por otra parte está Coatzacoalcos-Minatitlan con un desempleo del 6.5 por ciento.
Mientras que Veracruz-Boca del Río, tiene un 5.7 por cuento de su población sin un espacio en el sector productivo, a su vez las zonas de Xalapa, Poza Rica y Córdoba quedaron excluidas de dicho estudio, además sólo en las zonas metropolitanas de la Huasteca, Puerto de Veracruz y Coatzacoalcos hay cerca de 50 mil personas en desempleo de acuerdo a los indicadores del INEGI.
Es de destacar que si se comparan estos números, con los registrados en el trimestre previo, se encuentra un retroceso que es significativo, pues entre enero y marzo el INEGI registró un desempleo en la entidad veracruzana del 2.7 por ciento, y actualmente se encuentra en 4.2%, es decir, que el desempleo creció en este período de tiempo 1.5% más.
Sin olvidar que durante este primer trimestre del año, la población desocupada en Veracruz, era de 95 mil 289 personas y tan sólo tres meses después es de 143 mil desempleados y la informalidad laboral de la entidad paso de 67.8 a 69.7 por ciento, un aumento cercano a los dos puntos porcentuales.