Movimiento Ciudadano pide remoción de los Consejeros electorales ante el INE

+Acusa al OPLE de interpretar y violar una ley en beneficio de los poderes fácticos.

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2021-10-19

En conferencia de prensa el Coordinador estatal de Movimiento Ciudadano Sergio Gil Rullán, pidió la remoción de los Consejeros electorales que votaron a favor.

Acompañado de su representante ante el OPLE, Fernando Ramírez Lara, Maribel Ramírez Topete, diputada electa, igual que Rhut Salinas diputada electa y Adrián Ávila Estrada, “que también será nuestro diputado en el congreso de Veracruz, a pesar de lo que el OPLE quiera decir”.

De acuerdo a Gil Rullán, el OPLE no sólo actúa de mala fe, de mala gana y que ha perdido los ejes rectores de la democracia, que son los encuentros, la discusión el diálogo y lo cambio por “acuerdos en los oscurito”.

Dijo que el OPLE, filtro una lista en el mes de Julio, con esa misma lista un Consejero lectoral en ese entonces vio cómo sería la integración del nuevo congreso del Estado, nunca lo desmintieron nunca dijeron nada con sus propio sello. Y por si fuera poco, también, un consejero, publicó en redes sociales la integración del Congreso Local, y la asignación de género, hechos a los que nunca le hicieron objeción, a pesar de que se utilizaron los logos oficiales del organismo.

Argumentó que el OPLEV debe dar certeza en la asignación de Diputados, atendiendo lo que al respecto marca la normatividad jurídica, así como la hiciera la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial la cual validó los lineamientos de candidaturas en Nuevo León, donde se señala que los ajustes por paridad deben iniciar por el partido que obtuvo menor porcentaje de votación y solo se debe continuar con el siguiente partido una vez que se agota toda posibilidad de sustitución, en el caso de Veracruz, los lineamientos son al revés, los ajustes se deben realizar en los partidos de mayor porcentaje.

Dijo que Movimiento Ciudadano sostiene que, con la aprobación del proyecto de asignación de curules, las consejeras y consejeros electorales del Consejo General del Ople-Veracruz, faltaron a su deber al soslayar la aplicación imparcial de la fórmula de asignación de Diputados, así como cumplir con el artículo 151 numeral 2 del Reglamento para las candidaturas a cargo de elección popular para el estado y demás relativos; agraviando, con esto, a varios partidos y privilegiando a uno, si no es que a dos.

El Consejo General faltó a su deber, en detrimento de la certeza, al sustraerle, es decir, suprimirle engañosamente, a Movimiento Ciudadano, una curul en el proyecto de Acuerdo que se aprobó. Es por ello que, acudirán a las instancias jurisdiccionales para hacer valer su derecho.

Esto nos muestra, afirmó el dirigente, que hay prácticas que se repiten tanto, que parecieran ley no escrita, donde un instituto pasa de la imparcialidad, a servir a intereses particulares, lo que nos lleva a concluir que hay un comportamiento parcial y tendencioso de este Organismo, pues recordó que se tomaron vacaciones por quince días hábiles.

Provocando la reducción de tiempos para atender la cadena de impugnación al emitir el dictamen el sábado pasado; y dado que el 5 de noviembre deberá instalarse el Congreso del Estado, los tiempos se reducen en perjuicio de todos los partidos políticos y de la sociedad en general, que ve traicionada su confianza y violentado su derecho.

Es una lástima, precisó, que este Organismo que atendió con transparencia y profesionalismo dos transiciones gubernamentales y que se había venido caracterizando como un árbitro imparcial, ahora lo veamos entregado a intereses distintos para los que fue creado, perdiendo su autonomía y atentando contra los principios rectores que le deben regir y que dicen proteger, porque ¿Cómo se explica que con la misma estadística de votación a Movimiento Ciudadano en un proyecto se le otorguen 3 curules y en otro proyecto se le otorguen 2 ¿Cómo se explica eso? y sobre todo en la aplicación de la paridad sustantiva.

Por último comentó que con lo expresado Movimiento Ciudadano busca, en la mayor medida, hacer valer la decisión de las y los ciudadanos en la pasada elección.

TEMAS RELACIONADOS:

|