Veracruz acumula 14 mil 294 defunciones por covid desde el inicio de la pandemia

+La Secretaría de Salud, confirma 121 mil 390 contagios.

Zona Centro

Boletín - 2021-10-26

En el informe de la Secretaría de Salud (SS) confirma 121 mil 390 (+ 39 nuevos) casos de COVID-19 en la entidad, de 256 mil 761 eventos analizados.

En cuanto a la incidencia de contagios activos, se consideran positivos 493 y sospechosos 184. Gracias al trabajo del personal médico han logrado recuperarse 106 mil 610 pacientes y están en vigilancia 486.

La dependencia contabiliza 14 mil 294 (+ 1 nuevo) decesos, reportando 122 mil 426 resultados negativos y 12 mil 945 sospechosos acumulados.

Plan Nacional de Vacunación

- Segunda dosis al grupo de 30 a 39 años

26 de octubre (último día)
? Papantla.
? Camerino Z. Mendoza.
? Cerro Azul.
? Cosamaloapan.
? Jalacingo.
? Jáltipan.
? Lerdo de Tejada.
? Nanchital.

26 de octubre (único día)
? Banderilla.
? Coscomatepec.
? Ixhuatlán del Sureste.
? Tlalnelhuayocan.

26 y 27 de octubre (últimos días)
? Boca del Río.
? Tantoyuca.
? Tlapacoyan.

26 y 27 de octubre (únicos días)
? Altotonga.

27 de octubre (único día)
? Oteapan.

27 y 28 de octubre
? Atzalan.
? Atoyac.
? Chinameca.
? Cuitláhuac.
? Perote.
? Tres Valles.
? Yanga.

Del 27 al 29 de octubre
? Medellín.

- Segunda dosis al grupo de 18 a 29 años

Del 27 al 30 de octubre
? Coatzacoalcos.

Con el objetivo de completar el esquema de vacunación, todos los mayores de 18 años que no hayan sido inmunizados tienen que acudir a los módulos, donde les suministrarán la unidosis CanSino.

En tanto, los menores de 12 a 17 años con comorbilidades deben registrarse en https://mivacuna.salud.gob.mx/ y esperar a ser contactados por la unidad médica en la que llevan su tratamiento. Los adultos debemos ser ejemplo para que los más pequeños comprendan la importancia de las medidas sanitarias y también las lleven a la práctica.

TEMAS RELACIONADOS:

|