Anuncian primer Festival de los Mole en Coatepec

+Se van a exponer los 20 distintos moles del Estado de Veracruz, se busca reactivar la economía y preservar nuestra cultura gastronómica.

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2021-11-10

El día de hoy se presentó el Primer Festival Moles de Veracruz, que se realizará del viernes 12 al domingo 14 de noviembre en el valle de la Pitaya, carretera Coatepec- Xalapa, en Coatepec, Veracruz.

El organizador de este festival Rodolfo Hernández Mercado dijo que con este festival, se busca la reactivación de la economía y la preservación de los moles de las distintas regiones del Estado.

Señaló que en éste primer festival del mole, se dará a conocer a la gente, los 20 distintos moles que se van a exponer desde Tamiahua, que lleva camarón, hasta la zona de San Andrés, son moles que a lo mejor mucha gente desconoce y estará reunido en un solo lugar y buscan divulgarlo y para que los moles, sigan vigentes en nuestra cultura gastronómica.

Indicó, que el organizador del festival es la empresa que elabora el mole castizo, pero no habrá marcas, se estarán llevando las pastas de los distintos moles que ofrece el Estado de Veracruz, así como y las cocineras de los distintos municipios con los moles típicos regionales.

Lo que se busca además de la reactivación económica es la divulgación y preservación de todas estas recetas que son algunas de cientos y miles de años, “es lo que buscamos preservar como primer momento”.

Invitó a la población en general que asista a este festival de Moles Veracruz, donde la entrada es libre,

Señaló, que además ofrecerán actividades para niños como brincolin, para que dibujen, talleres de danza, de robótica dónde podrán hacer un insecto robot, es cupo limitado y gratis.

Para los interesados en la cocina, habrá 4 clases demo, dónde las cocineras tradicionales van a preparar 4 distintos platillos con un costo de 160 pesos, si quieren tomar 5 tiene un costo de 500 pesos, sobre todo a estudiantes que puedan y les interese tiene valor curricular expedido por el Instituto certificador.

Participaran chefs, cocineras tradicionales, investigadores, instituciones, empresas, así como personas emprendedoras. Asociaciones civiles artistas y estudiantes.

Habrá degustación de 20 variedades de mole de tres zonas del estado, acompañada de frijoles, arroz, tortillas calientes y bebidas, podrás disgustar 5 moles diferentes por un costo de 160 pesos, también habrá una opción de menú infantil.

Explicó que se instalará un área de exposición y venta de productos artesanales y regionales, como Mole Castizo, botanas Bokihuetes, que es una botana campestre, natural elaborada cacahuates y semillas de calabaza, es cien por ciento natural, te da energía.

Conferencias magistrales

Para las conferencias magistrales que serán gratis deberán inscribirse el día del evento en horario y clase seleccionada presencial o virtual, acumulando mínimo tres de las cuatro conferencias magistrales del programa con un costo de 500 pesos.

TEMAS RELACIONADOS:

|