Vacunación Veracruz: fechas y sedes para jóvenes de 15 a 17 años y refuerzo de 60 años y más

+El registro para la dosis de refuerzo a los de 60 y más es para las ciudades cuyo número de habitantes sea alto.

Zona Centro

Boletín - 2021-12-16

La aplicación del refuerzo a población de 60 años y más, así como la estrategia en adolescentes de 15 a 17 años, rezagados mayores de 18 y embarazadas a partir de la novena semana de gestación, continúa de acuerdo con el siguiente calendario:

16 de diciembre
• Coatzacoalcos.

16 y 17 de diciembre
• Catemaco.
• Orizaba.
• Pánuco.
• Tantoyuca.
• San Andrés Tuxtla.
• Veracruz.
• Xalapa.

Del 16 al 18 de diciembre
• Minatitlán.
• Tuxpan.

17 y 18 de diciembre
• Cosamaloapan.

- Primera dosis al sector de 15 a 17 años

16 de diciembre
• Altotonga.
• Ayahualulco.
• Benito Juárez.
• Carlos A. Carrrillo.
• Catemaco.
• Cuichapa.
• Hidalgotitlán.
• Jalacingo.
• San Andrés Tenejapan.
• Texistepec.

16 y 17 de diciembre
• Ixhuatlán de Madero.
• Omealca.
• Tezonapa.

17 de diciembre
• Alto Lucero.
• Chalma.
• Las Vigas.
• Paso de Ovejas.
• Soteapan.

17 y 18 de diciembre
• Castillo de Teayo.
• Cazones.
• Jesús Carranza.
• San Juan Evangelista.
• Uxpanapa.
• Soledad Atzompa.

Cabe recordar que el registro para la dosis de refuerzo a los de 60 y más es, principalmente, para las ciudades cuyo número de habitantes sea alto; por lo tanto, los módulos de vacunación registran mayor afluencia.

Si llevas la hoja de registro llena con todos los datos solicitados el proceso resulta más ágil. Para obtener tal documento ingresa a la plataforma nacional mivacuna.salud.gob.mx, selecciona “Tengo 60 años o más y solicito el refuerzo de vacunación”.

Posteriormente, deberás escribir tu CURP, aparecerá “dado de alta” y obtendrás un formato con los datos y lugar para la inyección; ahí agregarás la fecha en que recibiste la última dosis, entidad, municipio, número telefónico y correo electrónico.

Luego, tienes que descargar el comprobante, imprimirlo y anotar con lapicero los demás campos solicitados. No olvidar tu credencial con fotografía y un comprobante de domicilio. En las comunidades donde no hay servicio de internet, las Brigadas Correcaminos auxiliarán a los adultos mayores.

El titular de la SS, Roberto Ramos Alor, exhortó a que entre todos apoyemos a este grupo en el llenado de su hoja; “hoy, como al principio, debemos sumarnos en beneficio de la protección de la salud de ellos”.

TEMAS RELACIONADOS:

|