Aprueban diputados disminuir 50% financiamiento de los partidos políticos en Veracruz

+Financiamiento se reduce de 176 millones 217 mil 393 pesos a 212 millones 845 mil 655.02 pesos, decreto entrará en vigor el 1°de enero del año 2022

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2021-12-17

Con 31 Votos a favor y 14 en contra fue aprobado el Dictamen con proyecto de decreto que reforma el artículo 50,apartado A en su fracción 1, del Código electoral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Bajo el argumento de austeridad debido a los efectos económicos de la pandemia del covis19 y los desastres naturales registrados en la entidad veracruzana, Morena y sus partidos aliados avalaron el dictamen.

En la discusión la diputada local priista Anilú Ingram Vallines y el diputado del PAN Miguel Hermida pidieron retirar el punto del orden del día de la sesión del Congreso local, al señalar que las reformas tendrían que realizarse una vez finalizado el proceso electoral, lo cual no ha ocurrido en Veracruz.

Dicha iniciativa señala que es potestad del estado determinar el porcentaje destinado a los partidos políticos nacionales que reciban recursos locales, tal como ocurrió en las modificaciones legales aprobadas en los estados de Tabasco y Jalisco.

Con ello se modificó la fórmula para calcular el monto del financiamiento a partidos políticos nacionales con financiamiento local, para pasar de 65 al 32.5 por ciento del valor de la Unidad de medida y Actualización (UMA) vigente, con lo cual se reduce de 176 millones 217 mil 393 pesos a 212 millones 845 mil 655.02 pesos.

Ésta reducción impactará en las transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas.

La reforma a este artículo 50, apartado A en su fracción I del Código Electoral de Veracruz fue enviada por el Ejecutivo del Estado el 10 de noviembre próximo pasado para su análisis. Reduce en 50 por ciento el financiamiento público al que tienen derecho los partidos políticos del Estado., la reducción del financiamiento equivaldría al 32.5 por ciento del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente.

El decreto entrará en vigor el 1°de enero del año 2022; la Comisión Permanente de Hacienda del Estado deberá prever en el dictamen con proyecto de Decreto de Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Veracruz para el Ejercicio Fiscal 2022 y, en su caso, el Pleno del Congreso del Estado, los ajustes presupuestales pertinentes.

De esta manera ahora el financiamiento público de los partidos políticos locales será establecido anualmente por el Consejo General del órgano electoral estatal en los términos establecidos en por la ley General de partidos políticos.

El monto que corresponderá a cada partido, se obtendrá multiplicando el número total de ciudadanos inscritos en el padrón electoral del Estado a la fecha de corte del mes de julio de cada año, por el 32.5 por ciento del valor diario del UMA vigente, es decir reducirán sus prerrogativas en un 50 por ciento en relación con la norma en vigor.

TEMAS RELACIONADOS:

|