Solicitaremos al Senado de EU, investigar lo que pasa en Morelos y Veracruz: Bryan LeBarón

+Pedirán aplicar el acuerdo Binacional de seguridad en México.

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2022-01-18

Luego de la misiva enviada por Twitter y correo al presidente de los Estados Unidos Joe Biden, por el activista en los Derechos Humanos Bryan LeBaron, para que exija a México investigar los hechos de violencia y lo que pasa con los gobiernos de Veracruz y Morelos donde presuntamente existen nexos con el narcotráfico, también se reunirán con senadores norteamericano, para que se pida aplicar el acuerdo Binacional de seguridad en México.

Hay que recordar que Bryan LeBaron primo hermano de Rhonita LeBaron asesinada junto con sus hijos en Chihuahua, en 2019 por células del crimen organizado, supuestamente habría sido confundida, lamentó que no se haga una investigación externa en Veracruz de los hechos de violencia donde son masacradas personas.

Entrevistado vía telefónica, Citó el caso ocurrido en Isla Veracruz, donde fueron hallados nueve cuerpos 7 hombres y6 dos mujeres con un narcomensaje dirigido al secretario de gobierno Eric Cisneros Burgos., dijo que tuvieron que pasar 9 días para que autoridades se pusieran a investigar.

Bryan LeBaron afirmó que enviaron vía webb la carta al presidente Joe Biden, donde le piden solicitar a México cuentas de lo que pasa en Veracruz y Morelos, con estos presuntos vínculos con el crimen organizado, y también está buscando a Senadores representantes en Washington DC, para narrarles lo que está sucediendo, "para que ellos también tomen cartas en el asunto", citó.

Cuestionado por la motivación y la intención de enviar esta misiva al mandatario estadounidense donde está clara su preocupación por lo que pasa en Veracruz y Morelos

“Bueno la motivación más importante es que Estamos Unidos trabaja de acuerdo con el decreto que hizo el presidente Biden, de que para su administración es sumamente importante combatir la corrupción tanto nacional como internacional, entonces yo le estoy rogando que vea a sus vecinos, sus aliados, que comparten su frontera al sur de Estados Unidos, para que haga prioridad, porque yo creo que afecta a ambas naciones el problema simplemente no sólo está aquí en México, todo el crimen organizado, el dinero viene la mayoría de Estados Unidos, y también de Europa"., lo que estamos pidiendo al presidente empiece a trabajar en forma binacional para realmente tomar acciones concretas en contra de los narco políticos y del crimen organizado.

Porque la situación a pesar de todas las promesas que nos dan cada mañanera el presidente López Obrador, realmente no hay una estrategia concreta de seguridad en nuestro país y no hay progreso en este tema, al contrario parece que las cosas van cada vez peores”.

Bryan LeBaron, añadió que ha observado lo que sucede y cuando afecta los intereses del presidente Andrés Manuel López Obrador también, que no se han hecho las investigaciones que se deben hacer.

Estados Unidos debe llamar a cuentas a México

Dijo que por eso: "es importante que Estados Unidos llame a cuentas al Gobierno de México, para que puedan cumplir con sus compromisos internacionales que tiene que ver con Derechos Humanos y seguridad”.

Usted considera que México no cumple con el acuerdo binacional, con lo que está pasando en Morelos y Veracruz

Dijo que, definitivamente México no está cumpliendo, con los tratados internacionales que hablan de la importancia de garantizar los derechos humanos, puso de ejemplo lo que pasa con los periodistas, este país es cada vez más peligroso para periodistas y eso va en contra de los acuerdos internacionales.

Bryan LeBaron señaló que el reporte de la organización de los Derechos Humanos, Human Rights Watch dio malas calificaciones al presidente Andrés Manuel López Obrador, por las violaciones a derechos humanos que están sucediendo en México, y la falta de estrategia para seguridad.

Estableció que el presidente Andrés Manuel López Obrador "nos quiere echar cuentos cada mañanera, pero las cosas van mal y en cualquier organización internacional que hace los estudios, nos están reportando lo mismo, que en México estamos fallando".

Insistió en aplicar la estrategia Binacional, entre Estados Unidos y México en materia de investigación y combate al crimen organizado que deja barbarie en temas de violaciones a derechos humanos.

Sobre pruebas que pudieran mostrar al gobierno de Estados Unidos

Dijo que solo se basan en lo que "todos los veracruzanos saben, que es muy común, así como mi municipio en Chihuahua, que manden los narcos, y esa foto (de la cartulina con narcomensaje acusando al secretario de gobierno Eric Cisneros de vínculos criminales), para mí es muy preocupante, y al contrario el Gobernador Cuitláhuac García es quien debe explicar qué está pasando en esa foto".

LeBaron Dejó claro que no acusa a los gobernadores de Morelos, Cuauhtémoc Blanco y Cuitláhuac García de Veracruz, sino pide una investigación a fondo y de alguien externo, porque apenas se llama a investigar a nivel nacional después de nueve días de la masacre de personas, observó.

También lamentó que se diga a nivel estatal que se está investigando, "pero no al gobernador, están investigando a los actos que sucedieron de violencia, pues se tiene que investigar todo".

Desconoce al senador Ricardo Monreal y lamenta que Cuitláhuac García a todo le quiera dar tinte político

Del clima político, donde el Gobernador Cuitláhuac García, ha señalado a sus adversarios políticos como el senador Ricardo Monreal, y otros que están investigando a Veracruz, Bryan LeBaron dijo no conocer al senador Monreal, sin embargo sí ha hablado con miembros de su equipo.

"Pero nada más tienes que ver con el récord mío y de mi familia, a nosotros no nos importa de qué partido político sea en cada ocasión donde vemos violaciones a derechos humanos, donde vemos actos de violencia, hemos levantado la voz, y esto de querer quitar este asunto como un asunto político está hablando de vidas, de gente que fue masacrado, eso ya no puede estar etiquetado como una lucha política, estamos hablando de los derechos más importantes de los mexicanos", expresó.

Exhortó al gobierno de Veracruz a dejar de echar culpas políticas y mejor ponerse a buscar "pruebas de cómo se permitió tener ese tipo de relación que es muy obvio y muy claro en esas fotos que salieron".

Dejó muy claro que su motivación no es política y por último pidió al gobierno de México, "haga su trabajo, que se investigue correctamente y realmente se busque la colaboración internacional”, puntualizó.



Familia LeBaron, también solicitarán al Senado de EU, que exijan al gobierno de México investigar lo que pasa en Morelos y Veracruz: Bryan LeBaron.

Nicolás Cruz Hernández

Xalapa Ver, Luego de la misiva enviada por Twitter y correo al presidente de los Estados Unidos Joe Biden, por el activista en los Derechos Humanos Bryan LeBaron, para que exija a México investigar los hechos de violencia y lo que pasa con los gobiernos de Veracruz y Morelos donde presuntamente existen nexos con el narcotráfico, también se reunirán con senadores norteaméricano, para que se pida aplicar el acuerdo Binacional de seguridad en México.

Hay que recordar que Bryan LeBaron primo hermano de Rhonita LeBaron asesinada junto con sus hijos en Chihuahua, en 2019 por células del crimen organizado, supuestamente habría sido confundida, lamentó que no se haga una investigación externa en Veracruz de los hechos de violencia donde son masacradas personas.

Entrevistado vía telefónica, Citó el caso ocurrido en Isla Veracruz, donde fueron hallados nueve cuerpos 7 hombres y6 dos mujeres con un narcomensaje dirigido al secretario de gobierno Eric Cisneros Burgos., dijo que tuvieron que pasar 9 días para que autoridades se pusieran a investigar.

Bryan LeBaron afirmó que enviaron vía webb la carta al presidente Joe Biden, donde le piden solicitar a México cuentas de lo que pasa en Veracruz y Morelos, con estos presuntos vínculos con el crimen organizado, y también está buscando a Senadores representantes en Washington DC, para narrarles lo que está sucediendo, "para que ellos también tomen cartas en el asunto", citó,

Cuestionado por la motivación y la intención de enviar esta misiva al mandatario estadounidense donde está clara su preocupación por lo que pasa en Veracruz y Morelos

“Bueno la motivación más importante es que Estamos Unidos trabaja de acuerdo con el decreto que hizo el presidente Biden, de que para su administración es sumamente importante combatir la corrupción tanto nacional como internacional, entonces yo le estoy rogando que vea a sus vecinos, sus aliados, que comparten su frontera al sur de Estados Unidos, para que haga prioridad, porque yo creo que afecta a ambas naciones el problema simplemente no sólo está aquí en México, todo el crimen organizado, el dinero viene la mayoría de Estados Unidos, y también de Europa"., lo que estamos pidiendo al presidente empiece a trabajar en forma binacional para realmente tomar acciones concretas en contra de los narco políticos y del crimen organizado.

Porque la situación a pesar de todas las promesas que nos dan cada mañanera el presidente López Obrador, realmente no hay una estrategia concreta de seguridad en nuestro país y no hay progreso en este tema, al contrario parece que las cosas van cada vez peores”.

Bryan LeBaron, añadió que ha observado lo que sucede y cuando afecta los intereses del presidente Andrés Manuel López Obrador también, que no se han hecho las investigaciones que se deben hacer.

Estados Unidos debe llamar a cuentas a México

Dijo que por eso: "es importante que Estados Unidos llame a cuentas al Gobierno de México, para que puedan cumplir con sus compromisos internacionales que tiene que ver con Derechos Humanos y seguridad”.

Usted considera que México no cumple con el acuerdo binacional, con lo que está pasando en Morelos y Veracruz

Dijo que, definitivamente México no está cumpliendo, con los tratados internacionales que hablan de la importancia de garantizar los derechos humanos, puso de ejemplo lo que pasa con los periodistas, este país es cada vez más peligroso para periodistas y eso va en contra de los acuerdos internacionales.

Bryan LeBaron señaló que el reporte de la organización de los Derechos Humanos, Human Rights Watch dio malas calificaciones al presidente Andrés Manuel López Obrador, por las violaciones a derechos humanos que están sucediendo en México, y la falta de estrategia para seguridad.

Estableció que el presidente Andrés Manuel López Obrador "nos quiere echar cuentos cada mañanera, pero las cosas van mal y en cualquier organización internacional que hace los estudios, nos están reportando lo mismo, que en México estamos fallando".

Insistió en aplicar la estrategia Binacional, entre Estados Unidos y México en materia de investigación y combate al crimen organizado que deja barbarie en temas de violaciones a derechos humanos.

Sobre pruebas que pudieran mostrar al gobierno de Estados Unidos

Dijo que solo se basan en lo que "todos los veracruzanos saben, que es muy común, así como mi municipio en Chihuahua, que manden los narcos, y esa foto (de la cartulina con narcomensaje acusando al secretario de gobierno Eric Cisneros de vínculos criminales), para mí es muy preocupante, y al contrario el Gobernador Cuitláhuac García es quien debe explicar qué está pasando en esa foto".

LeBaron Dejó claro que no acusa a los gobernadores de Morelos, Cuauhtémoc Blanco y Cuitláhuac García de Veracruz, sino pide una investigación a fondo y de alguien externo, porque apenas se llama a investigar a nivel nacional después de nueve días de la masacre de personas, observó.

También lamentó que se diga a nivel estatal que se está investigando, "pero no al gobernador, están investigando a los actos que sucedieron de violencia, pues se tiene que investigar todo".

Desconoce al senador Ricardo Monreal y lamenta que Cuitláhuac García a todo le quiera dar tinte político

Del clima político, donde el Gobernador Cuitláhuac García, ha señalado a sus adversarios políticos como el senador Ricardo Monreal, y otros que están investigando a Veracruz, Bryan LeBaron dijo no conocer al senador Monreal, sin embargo sí ha hablado con miembros de su equipo.

"Pero nada más tienes que ver con el récord mío y de mi familia, a nosotros no nos importa de qué partido político sea en cada ocasión donde vemos violaciones a derechos humanos, donde vemos actos de violencia, hemos levantado la voz, y esto de querer quitar este asunto como un asunto político está hablando de vidas, de gente que fue masacrado, eso ya no puede estar etiquetado como una lucha política, estamos hablando de los derechos más importantes de los mexicanos", expresó.

Exhortó al gobierno de Veracruz a dejar de echar culpas políticas y mejor ponerse a buscar "pruebas de cómo se permitió tener ese tipo de relación que es muy obvio y muy claro en esas fotos que salieron".

Dejó muy claro que su motivación no es política y por último pidió al gobierno de México, "haga su trabajo, que se investigue correctamente y realmente se busque la colaboración internacional”, puntualizó.

TEMAS RELACIONADOS:

|