Xalapa, Ver., 08 abril 2025.- De nueva cuenta y por enésima vez, habitantes del Fraccionamiento ecológico de Las Minas, se manifestaron realizando un plantón, bloqueando por espacio de más de una hora la vialidad de la calle de Juan de la Luz Enríquez, frente a Palacio de gobierno en el centro de Xalapa.
Ante la falta de respuestas por parte de las autoridades estatales, y pedir la intervención de la gobernadora Rocío Nahle García para que puedan regresar a los terrenos de los que fueron presuntamente despojados.
Recordar que el 25 de marzo próximo pasado también realizaron una protesta en el mismo lugar, para exigir que los regresen sus terrenos que según ellos ya han pagado a su antiguo propietario., pidieron una audiencia con la mandataria estatal, sin embargo, hasta la fecha no les han brindado una audiencia como les prometieron.
“Nos engañaron diciéndonos que nos iba a dar una audiencia con el Secretario de Gobierno y es la hora que no nos la dan. Hemos hecho movilizaciones por (las acciones) que la fiscalía general del Estado ha estado desarrollando en contra de nosotros. Nosotros adquirimos un terreno hace más de 25 años, tenemos la posesión, se lo compramos al ejidatario Timoteo Bartolo Mejía Jiménez en su momento. Su hijo (Eloy Mejía Díaz) era el que recibía los pagos”, comentó Rafael Vázquez, uno de los habitantes afectados.
Explicó que ya demostraron ante la fiscalía general del Estado, para que se judicializara el delito de despojo, pero el hijo del ejidatario los demandó en 2023 “falseando a la autoridad”, asegurando que no los conocía y que lo estaban despojando del terreno. Indicó que demostró ante la Fiscalía los recibos de pago y la cesión de derechos, pero que, aun así, un año y 2 meses después, los amenazó con violencia y los sacó de sus terrenos poniendo cadena y candados a las viviendas para prohibirles el paso.
Debido a esta situación fue que interpusieron una denuncia por despojo de los terrenos y, pese a su judicialización, recriminaron supuestas inconsistencias por parte de la Fiscalía para que se realice la audiencia inicial, razón por la que han llevado a cabo estas movilizaciones. Sin obtener una respuesta positiva hasta el momento y ante la falta de audiencia por parte de la Secretaría de Gobierno, pidieron hablar ahora con la Gobernadora para exponerle su caso.