“El pueblo pone y el pueblo quita”

Dice el Senador de la República, Manuel Huerta Ladrón Guevara, sobre revocación de mandato

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2025-11-03

 Consultado sobre la discusión pública en Veracruz respecto a la revocación de mandato, el senador de la República Manuel Huerta Ladrón de Guevara, señaló que esta herramienta fortalece a los gobiernos democráticos y confirmó que, si la ciudadanía lo impulsa, podría presentar una iniciativa en el Congreso local.


“El pueblo pone y el pueblo quita. Si un gobierno no sirve, quien le paga tiene derecho a decir basta”. Aunque dijo actuar “con prudencia y en apego a los principios de Morena”, afirmó que la discusión aún está abierta y debe darse sin presiones.


Por otra parte, al comentar sobre el asesinato asesinato de alcalde de Uruapan, Michoacán, Manuel Huerta Ladrón de Guevara lamentó el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, crimen ocurrido la tarde del sábado próximo pasado en Uruapan, Michoacán, donde era alcalde. El legislador reflexionó sobre los retos nacionales en materia de seguridad, justicia y reconstrucción social.


Expresó su solidaridad con la familia del edil y destacó que, aunque no lo conoció personalmente, sus compañeros legisladores lo describen como “una persona de bien, dedicada al servicio público”. Añadió que hechos como este “no pueden normalizarse”, pues son una muestra de los desafíos que enfrenta el país frente a la delincuencia organizada.


Seguridad, extorsión y reforma judicial


El senador subrayó que la agenda legislativa incluye de forma prioritaria la Ley Nacional contra la Extorsión, la cual considera clave en estados con alta productividad y riqueza como Michoacán y Veracruz, donde “la delincuencia busca apropiarse de los bienes del pueblo”. Huerta Ladrón de Guevara insistió en la necesidad de investigaciones rápidas y profundas en casos como el asesinato del alcalde, para identificar no solo al responsable material, sino los móviles y autores intelectuales.


Recordó que la reciente reforma al Poder Judicial fue un avance importante, pero señaló que aún falta fortalecer las fiscalías y los sistemas de justicia local: “La justicia debe ser rápida, expedita y con inteligencia; la impunidad no puede transitar tan fácilmente”. En ese sentido, llamó a evitar que Veracruz “regrese a escenarios de violencia como los que vivió hace más de una década”, cuando —dijo— “a las ocho de la noche gobernaba el AMPA”.
Operativos contra huachicol


Cuestionado sobre operativos federales recientes contra robo de combustible en Veracruz, el senador evitó especular, aunque destacó la importancia de resultados rápidos y claros: “Me voy a informar más, pero lo esencial son resultados y transparencia. Lo que está detrás debe salir a la luz”.
Luego de la detención de ocho personas y el aseguramiento 250 mil litros de combustible, 12 pipas de diferentes capacidades, un inmueble, dispositivos electrónicos y documentación diversa, en el municipio de Perote, Veracruz, por elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con la Fiscalía General de la República y las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana y Defensa Nacional, así como la Guardia Nacional y Petróleos Mexicanos.


Reconstrucción por afectaciones en Veracruz


Sobre los trabajos de atención a comunidades afectadas por fenómenos naturales en el norte del estado, el senador compartió que ha acompañado procesos de atención y reubicación, subrayando que “no basta con limpiar; hay que reconstruir para quedar mejor que antes”. Indicó que se evalúan terrenos para reubicar familias afectadas y que la estrategia federal contempla apoyos económicos, entrega de enseres, despensas, obras hidráulicas y mitigación de riesgos.


Fiscalización y presupuesto federal


También destacó las reformas aprobadas para combatir evasión e inflación fiscal, así como cambios en materia aduanera y hacendaria. Reconoció que, aunque el Senado ya concluyó su parte, la Cámara de Diputados definirá el presupuesto final para la Federación.


Entre reflexiones sobre la seguridad, el rol del Senado, la reconstrucción social y la defensa de los mecanismos democráticos, Huerta llamó a no perder memoria histórica ni permitir retrocesos: “Debemos evitar que Veracruz viva lo que ha vivido Michoacán. Trabajamos para la paz con justicia, inteligencia y comunidad”.

TEMAS RELACIONADOS:

Manuel Huerta Ladrón Guevara |