Mientras la Fiscalía general de Veracruz habría emitido un comunicado sobre la detención de Domingo “N”, a quien acusa de su probable participación en el asesinato de una mujer en el año 2022. Sin embargo, en dicho comunicado omitió vincularlo al crimen de la candidata a la presidencia municipal de Morena Yesenia Lara, ocurrido el 11 de mayo próximo pasado.
Por su parte, el gobierno de México, en un comunicado conjunto del gabinete de seguridad integrado por la Marina, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, informó que el detenido Domingo “N”, está relacionado con el asesinato de la candidata a la alcaldía y de otras 5 personas que murieron en el atentado.
En la detención de Domingo “N” participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz, Semar, Ejército, Guardia Nacional y Policía Ministerial.
Recordar que Yesenia Lara fue ejecutada mientras recorría las calles de Texistepec, en su campaña política y en compañía de sus simpatizantes cuando fue acribillada por la espalda. Su cuerpo tuvo que ser cubierto con una lona de Morena, lo que evidencia el terror y la violencia que se viven en las campañas electorales.
Además de Lara Gutiérrez, en el ataque del domingo fallecieron Arón Nolasco, guardia de seguridad privado de la morenista; Silvestre González, integrante de la brigada; Miguel Ángel Navarro, policía municipal de Jáltipan, y Marisol Navarro, hija del guardia.
Hasta el momento, la Fiscalía de Veracruz no ha confirmado lo dicho por el gobierno federal respecto a esta detención e implicación como presunto responsable del homicidio de la ex candidata de Morena.
Domingo “N” había participado en la elección interna de Morena por la candidatura a la alcaldía, pero no fue seleccionado, ya que la decisión favoreció a Yesenia Lara. Esta detención es clave para esclarecer el móvil del multihomicidio, el cual podría tener tintes políticos.
Las repercusiones de estos crímenes han llevado a candidatas y candidatos a unos a renunciar a sus candidaturas y a otros a solicitar seguridad al Estado para poder llevar a cabo sus campañas. La gobernadora Rocío Nahle declaró que los candidatos de Morena pasaron por todos los filtros de revisión para comprobar que no tuvieran vínculos con el crimen ni antecedentes penales. Sin embargo, señaló que los demás partidos no revisaron adecuadamente a sus candidatos antes de postularlos.