Secretaría de seguridad Pública desconocía la planta clandestina en Perote

Asegurada por Marina y decomisaron 250 mil litros de combustible robado

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2025-11-13

El secretario de Seguridad Pública de Veracruz, Alfonso Reyes Garcés, reconoció que la corporación estatal no tenía información sobre la planta clandestina de procesamiento de combustible robado asegurada por la Secretaría de Marina en el municipio de Perote donde el pasado 02 de noviembre fueron detenidas, 8 personas presuntamente involucradas en la venta ilegal de hidrocarburos, a quienes decomisaron 250 mil litros de combustible y diversos implementos que usaban para dicha actividad criminal.


“No lo teníamos a la vista, es parte de la investigación que hace la Fiscalía”, señaló el funcionario estatal, al precisar que el operativo fue ejecutado por elementos federales. Reyes Garcés explicó que las acciones en torno a este caso fueron encabezadas por instancias federales, con apoyo de las fuerzas locales, pero que la operación no surgió de una investigación de la SSP. “Nosotros estamos coordinados con la federación, hay operaciones que vienen desde México; en el de Perote vino gente de la FEM, son los que ejecutaron esa operación”, puntualizó.


El titular de la dependencia subrayó que la Secretaría de Seguridad Pública mantiene vigilancia constante en la entidad y participa en detenciones relacionadas con transporte ilegal de combustible. “Nosotros estamos continuamente deteniendo pipas; hay veces que agarramos una y otras veces otras, es un trabajo en equipo”, afirmó.


Explicó además que, cuando logran asegurar unidades en flagrancia, los casos se turnan a la fiscalía general del Estado para continuar las indagatorias. “Nosotros agarramos en flagrancia y de ahí se pasa a la Fiscalía; ellos continúan ya la investigación, de dónde vienen los recursos. Lo importante es que se inicia una investigación”, dijo.


Recordar que la planta asegurada por la Marina operaba bajo la fachada de una empresa dedicada al manejo de residuos peligrosos, con razón social Reciclados del Altiplano S.A. de C.V. De acuerdo con registros consultados en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el proyecto contaba con permisos ambientales desde 2010 y se presentó originalmente como un centro de recuperación y tratamiento de residuos derivados de hidrocarburos.


Sin embargo, durante el operativo federal se descubrió que el sitio funcionaba como una minirrefinería para procesar y distribuir combustible robado. En el lugar fueron asegurados 250 mil litros de hidrocarburo ilegal, 12 pipas, maquinaria para destilación y diversa documentación. El predio, ubicado en la colonia Libertad de Perote, permanece sellado y bajo resguardo de la policía municipal, que realiza rondines de vigilancia en la zona.

TEMAS RELACIONADOS:

Secretaría de seguridad Pública |