Tipifican diputados el feminicidio con pena de hasta 60 años de prisión

El documento establece que comete el delito quien prive dolosamente de la vida a una mujer, cuando la víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo.

Nacionales

- 2011-11-30

Las comisiones de Justicia y de Equidad y Género de la Cámara de Diputados aprobaron un proyecto de reformas para tipificar el delito de feminicidio y sancionarlo con una pena de entre 40 y 60 años de prisión.

El dictamen votado por unanimidad adiciona un nuevo capítulo al Código Penal Federal para enmarcar el asesinato contra mujeres con violencia de género.

El documento establece que comete el delito de feminicidio quien prive dolosamente de la vida a una mujer, cuando la víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo.

De igual modo, “cuando a la víctima se le hayan infligido lesiones infamantes, degradantes o mutilaciones, previa o posteriormente a la privación de la vida; cuando existan antecedentes de cualquier tipo de violencia sexual, física, psicológica, patrimonial o económica producidas en el ámbito familiar; o cuando la víctima y el activo (victimario) tengan o hayan tenido una relación de parentesco en línea recta o colateral hasta el cuarto grado, de matrimonio, de concubinato, de noviazgo o de pareja, laborales, de vecindad, de madrinazgo o padrinazgo o cualquier otra que implique amistad o relación de confianza”.

El proyecto considera también el asesinato de mujeres como feminicidio cuando existan datos que establezcan que se cometieron amenazas, acoso o lesiones en contra de la víctima; cuando la víctima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo previo a su fallecimiento; o cuando el cuerpo de la víctima sea expuesto, depositado o arrojado en un lugar público.

“A quien cometa feminicidio se le impondrán de cuarenta a sesenta años de prisión y de quinientos a mil días multa. Además de la sanción anterior, el sujeto activo perderá todos los derechos con relación a la víctima, incluidos los de carácter sucesorio”, puntualiza.

TEMAS RELACIONADOS:

|