Mueren dos personas por intoxicación de gas en Hidalgo
Nacionales
- 2012-01-07
Las bajas temperaturas causaron la muerte de dos personas por intoxicación de gas licuado de petróleo (LP) en el municipio Mineral del Monte, aledaño a Pachuca, además de una mujer por influenza humana, al agudizarse la temporada invernal se en país por la presencia de los dos últimos frentes fríos, lo que obligó a las autoridades de Protección Civil a incrementar las acciones preventivas.
La muerte de una mujer de 30 años de edad infectada por el virus A/H1N1 de influenza humana fue confirmada por la subsecretaria de Salud de Hidalgo, Ana María Tavares, quien reportó que se atiende otro caso de la misma enfermedad. El deceso se registró tres días después de que la paciente ingresó al Hospital General de Pachuca.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, en casi todo el país continuará el frío con potenciales nevadas en la sierra de Chihuahua y Durango; en la comunidad de La Rosilla, Durango, se mantienen temperaturas de 11 grados bajo cero. También se pronosticaron temperaturas por debajo de cero grados en Coahuila, Nuevo León, Sonora, Zacatecas, Puebla y Veracruz.
En Hidalgo, Protección Civil insistió en pedir a la población evitar encender leña o carbón para calentarse en lugares cerrados porque pueden causar incendios y la muerte por intoxicación, además del uso de gas doméstico porque se pueden apagar las parrillas.
La mayor parte del estado de Zacatecas se mantiene con temperaturas bajo cero, con frío intenso en la noche y horas de la madrugada, principalmente en los municipios de Genaro Codina, Llano Blanco, Villa González Ortega y Mezquital del Oro, donde se marcaron hasta 4 bajo cero.
Nevadas veracruzanas
Al menos 3 mil personas visitaron el Cofre de Perote, la octava montaña más alta de México, para disfrutar del paisaje nevado que se mantiene en esta región veracruzana, a 45 kilómetros de Xalapa. Protección Civil informó que unos 600 vehículos han ingresado sin incidentes a la zona donde la nieve cubre gran parte de las comunidades rurales.