Carlos Garfias Merlos, ofreció una misa en la cual consideró que la paz es una tarea fundamental para todos.
Nacionales
- 2012-01-09
Desde cuatro puntos diferentes del puerto, feligreses católicos marcharon por las calles de Acapulco a favor de la paz hasta llegar a la iglesia de Cristo Rey, lugar en donde el arzobispo de ese municipio, Carlos Garfias Merlos, ofreció una misa en la cual consideró que la paz es una tarea fundamental para todos.
Los feligreses, algunos vestidos de blanco y portando banderines del mismo color, salieron en una caminata desde las iglesias ubicadas en colonias como La Cima, La Laja, el Zócalo y el Centro de Convenciones y posteriormente concluir en la iglesia de Cristo Rey.
En la marcha por la paz que se celebra en el marco de la Jornada Diocesana por la Paz que se efectuó por vez primera esta semana en el puerto, los feligreses realizaban oraciones por la paz, así como cantos.
Los feligreses durante la marcha fueron custodiados por patrullas de la Policía Vial y Federal, además portaron una manta que decía “Unidos con Jesús al encuentro por la paz”, así como globos blancos.
El arzobispo de Acapulco, Carlos Garfías Melos, dijo que esta marcha por la paz donde participaron católicos es para hacer una sensibilización de que como ciudadanos tienen que hacer todo lo posible por aportar a la sociedad en la que viven valores importantes como el respeto, la civilidad, la unión familiar y además respetar la integridad de todas las personas.
También reconoció que la Jornada por la Paz que se llevó a cabo representó una buena oportunidad para aportar armonía de la sociedad, desde el ámbito eclesiástico.
“Pienso que en lo general se logró hacer una sensibilización y un esfuerzo de participación de muchos feligreses. Muchas parroquias participaron en la hora santa del jueves, mientras que las conclusiones obtenidas en el foro del sábado servirán para tener personas capacitadas a nivel sicológico, espiritual y jurídico para acompañar a los que han sido víctimas de la violencia”.
Llamó a todas las instancias entre las autoridades civiles para que juntos puedan participar en el proceso que conduzca hacia la paz.
La Iglesia Católica dijo que el trabajo para mantener una sociedad sana es una labor de todos los sectores en el municipio y en la entidad, no sólo de las instancias encargadas de la seguridad pública, ni de los gobernantes.
Reiteraron que la marcha por la paz no tiene ninguna relación con cuestiones políticas, sino con la idea de vivir mejor y de forma pacífica y sin miedo.