Pide SRE a EU ratificar inmunidad de Zedillo

El expresidente mexicano enfrenta una demanda en una corte estadunidense por los sucesos de Acteal de 1997.

Nacionales

- 2012-01-10

El Gobierno de la República envió una nota diplomática al Departamento de Estado de Estados Unidos para que se ratifique la inmunidad que goza el expresidente Ernesto Zedillo, esto en el marco de una demanda que enfrenta por la matanza de Acteal.

Durante el programa de Carmen Aristegui, en MVS Noticias, Dolía Estévez, corresponsal en Washington, dijo que a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) el embajador Arturo Sarukhan envió en noviembre pasado a la chancillería a cargo de Hillary Clinton una nota diplomática donde se pide:

1.- Reafirmar la inmunidad de jefe de Estado para Ernesto Zedillo;
2.- Notificar a la Corte Federal en Hartford, Connecticut, que los EU respaldan la inmunidad del expresidente.

El ex presidente Ernesto Zedillo Ponce de León fue demandado en una corte federal de Connecticut por “crímenes de guerra y otros de lesa humanidad”. Según Market Watch, publicación de The Wall Street Journal, el bufete de abogados de Miami de Rafferty Kobert Tenenholtz Limited y Hess, P. A., la demanda se refiere a la masacre de Acteal, Chiapas, el 22 de diciembre de 1997.

Según se establece en la demanda, el gobierno de Zedillo apoyó la formación y enfrentamiento de grupos paramilitares por parte de las fuerzas armadas mexicanas. Estos grupos, se afirma, actuaron como parte de un plan de contrainsurgencia contra la población civil de la mencionada comunidad.

En esa ocasión, fueron asesinados 45 hombres, mujeres y niños y muchas personas más quedaron lesionadas en esta población ubicada dentro de lo que se conoce como territorio zapatista.

Los 45 tzotziles fueron asesinados cuando se encontraban en una iglesia de la comunidad. De entre ellos, 16 eran menores de edad y 20 eran mujeres, siete de las cuales estaban embarazadas.

TEMAS RELACIONADOS:

|