Alertan que persistirá el frío en la mayor parte del país por frente 25

El Servicio Meteorológico Nacional señaló que se prevén tormentas y fuertes vientos en los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas, Veracruz y Oaxaca.

Nacionales

- 2012-01-11

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que en las próximas horas podrían registrarse tormentas y vientos fuertes en los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas, Veracruz y Oaxaca, generados por el frente frío número 25.

El organismo agregó que continuarán bajas temperaturas en la mayor parte del país, con altas probabilidades de ondas frías o heladas en los estados de México, Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Nuevo León, Michoacán, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Zacatecas y zonas altas de Puebla y Veracruz.

Pronosticó que por la mañana del miércoles habrá temperaturas inferiores a cinco grados Celsius en Baja California, Hidalgo, Jalisco, Colima, Distrito Federal, Morelos, San Luis Potosí, Tamaulipas y zonas montañosas de Oaxaca y Chiapas.

Refirió que esas condiciones son generadas por la influencia del Frente Frío Número 25, que se extiende desde el oriente de Texas hasta Coahuila y Veracruz, por lo que puede generar viento fuerte acompañado de tormentas o turbonada, en el Golfo de México.

En un comunicado, agregó que el frente frío también provocará evento de norte de intensidad moderada a fuerte y de corta duración, en la sonda de Campeche, así como en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

El SMN pronosticó ligeras probabilidades de lluvia en los estados de México, Michoacán, Nuevo León, San Luís Potosí y Tamaulipas.

Por ello, reiteró su exhorto a la población en general, y especialmente a la ubicada en las regiones afectadas, a atender las recomendaciones que emita el Sistema Nacional de Protección Civil.

Asimismo, mantenerse atenta a los avisos de heladas, tormentas intensas vientos fuertes y oleaje elevado, y consultar los mapas de áreas de vigilancia y de sistemas meteorológicos.

Además, suscribirse a los mensajes de actualización que se difunden en la cuenta de Twitter@huracanconagua y utilizar la aplicación para teléfono celular, MeteoInfo. También pueden suscribirse al canal en YouTube en la página web del SMN

TEMAS RELACIONADOS:

|