Con pocos roces concluye debate entre panistas

Durante aproximadamente una hora, Creel, Vázquez Mota y Cordero expusieron sus propuestas sobre seguridad, educación y materia económica

Nacionales

- 2012-01-17

Santiago Creel, fue el encargado de abrir las presentaciones de precandidatos en el debate organizado por el Partido Acción Nacional con miras a la elección del abanderado para la Presidencia el 5 de febrero próximo.

En su primer intervención, Creel ofrece su experiencia y dijo que quiere ser el abanderado de su partido para no permitir que regrese el viejo sistema de los caciques sindicales y del campo, así como la corrupción.

Durante el debate entre los precandidatos presidenciales del PAN, manifestó que quiere ser el que encabece el tercer gobierno panista y ofreció su experiencia para enfrentar la crisis de violencia que padecen los mexicanos.

En el turno le secundó Josefina Vázquez Mota, quien mantuvo una actitud confiada de lograr ser la candidata del blanquiazul e incluso de vencer a los otros contendientes por la Presidencia en las elecciones de julio.

La precandidata pidió a los panistas permitirles ser su candidata en 2012 porque, dijo, "yo sí le voy a ganar al PRI y al PRD" y a sus respectivos candidatos, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.

Vázquez Mota aclaró también que los adversarios no están al interior de ese instituto político, sino que “ya están en la boleta". Expuso que su propuesta se basa en tres ejes: educación, seguridad y justicia, e impulso al mercado interno.

Por su parte, las propuestas en torno al tema económico imperaron en la participación de Ernesto Cordero, destacó que su experiencia en el campo es una de las diferencias fundamentales entre él y los otros dos aspirantes del PAN.

Además, dijo que siempre ha defendido al PAN y a sus gobiernos, aseguró que él tiene la experiencia para sacar a México adelante ante los tiempos turbulentos en la economía mundial que se avecinan.

TEMAS RELACIONADOS:

|