La alianza por México, por encima de cualquier interés político o de partido: JDO

El Gobernador dictó la conferencia Balance y Prospectiva de la Situación Política, Económica y Social del Estado de Veracruz, para personal de la Promoción XXX de la Maestría en Seguridad Nacional del Centro de Estudios Superiores Navales

Nacionales

- 2012-01-19

El único camino viable para el desarrollo de México es avanzar unidos, sentando bases firmes para la prosperidad, porque el compromiso de dar mejores opciones de vida a nuestra gente es superior a cualquier enfrentamiento, división o personalismo, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa a personal de la Promoción XXX de la Maestría en Seguridad Nacional del Centro de Estudios Superiores Navales.

A invitación del secretario de Marina, almirante Mariano Francisco Saynez Mendoza y en presencia del director del Centro de Estudios Superiores Navales, Almirante Carlos Federico Quinto Guillén, el mandatario veracruzano presentó la ponencia Balance y Prospectiva de la Situación Política, Económica y Social del Estado de Veracruz.

Ahí, Duarte de Ochoa hizo un balance de la situación de la entidad en el contexto nacional, y señaló que si bien la realidad es complicada, “es mayor la determinación de los veracruzanos para salir adelante”.

“Al lado de la Marina Armada de México, ya otras veces hemos sorteado pruebas difíciles, ya en otros capítulos de la historia nos hemos levantado ante la furia de la naturaleza y repelido a quienes atentan contra la Nación, y esta vez no será la excepción, estamos dispuestos a mantener el esfuerzo para defender a Veracruz y también a México”, afirmó.

El gobernante veracruzano precisó que haciendo cada quien lo que nos corresponde, y en apego a la legalidad, “podremos asegurar una sociedad más segura y próspera”.

Dijo que en los próximos años los veracruzanos seguiremos por la ruta del desarrollo que nos hemos trazado hasta 2016, defendiendo el imperio de la ley, ejerciendo un gobierno ordenado, responsable y transparente, generando la certidumbre jurídica, donde llegan las inversiones y se crean empleos, compartiendo responsabilidades con la federación, de acuerdo con la Constitución, llevando a cabo una política social basada en la corresponsabilidad de la gente.

Asimismo, comentó que su gobierno trabaja en el fortalecimiento de las instituciones de seguridad para responder de manera eficaz a los compromisos en tareas preventivas y de procuración de justicia, así como en la regeneración del tejido social para recrear valores como el respeto a la ley y la honestidad desde el seno de los hogares.

“Y desde luego, estrechando nuestra colaboración institucional con las Fuerzas Armadas de la República”, agregó.

Frente al personal de la Promoción XXX de la Maestría en Seguridad Nacional, Duarte de Ochoa destacó que “los veracruzanos acudimos puntuales a nuestra cita con la historia”, y resaltó que la unidad es fundamental para el desarrollo de México, “unidad fincada en el diálogo, en el respeto franco y en la unidad de propósitos que nos lleve a todos a un mejor destino”.

Al reconocer a quienes integran la Secretaría de Marina Armada de México, el gobernador Javier Duarte dijo que “los veracruzanos tenemos una profunda vinculación con los soldados de mar”, no sólo porque en Antón Lizardo se encuentra la Heroica Escuela Naval Militar, donde se forman los cadetes, sino también por los episodios históricos que los veracruzanos hemos vivido junto con la Marina.

En su ponencia, el titular del Ejecutivo veracruzano presentó datos estadísticos de la entidad en el plano nacional, para dar cuenta del enorme potencial con que cuenta el pueblo veracruzano para salir adelante.

Además, habló del panorama político y de la convocatoria que lanzó en diciembre de 2010 a todas las fuerzas políticas del estado a unir esfuerzos para iniciar la construcción de un estado próspero, de las acciones gubernamentales para “poner la casa en orden”, de las reformas legales emprendidas para fortalecer las instituciones y de las enormes inversiones que llegaron en 2011 a Veracruz.

También dedicó una gran parte de su exposición a explicar la estrategia social de su gobierno con el programa Adelante, el cual, señaló, representa el inicio de una nueva forma de entender la participación ciudadana en los temas de pobreza y desigualdad.

“Adelante se ha propuesto disminuir a la mitad el número de veracruzanos en condiciones de pobreza extrema. Estamos decididos a mejorar los indicadores de los 37 municipios en mayor precariedad, alfabetización, condiciones de vivienda, educación de calidad, acceso a la salud, y servicios básicos. En Veracruz hacemos de la participación social el gran instrumento para el cambio”, aseveró.

TEMAS RELACIONADOS:

|