Niegan que haya epidemia o cercos sanitarios por A/H1N1

Padres de familia se molestaron porque no admitieron a sus hijos en los planteles.

Nacionales

- 2012-01-26

El llamado hecho por las secretarías de Educación Pública y de Salud para crear filtros sanitarios para detectar y evitar la propagación de la influenza A/H1N1 propició que en algunos planteles se colocaran médicos o padres de familia voluntarios para revisar a los niños y regresarlos a casa en caso de presentar algún signo de gripa, tos o fiebre.

El encargado de despacho de la SEP, Rodolfo Tuirán, recordó que el secretario de Salud, Salomón Chertorivsky, ha informado que no se trata de un brote epidémico y que es una situación propiamente de la temporada, por lo que las alertas siguen en verde, y recordó que hay vacunas y medicamentos suficientes en los centros de salud.

Tuirán informó que se han montado operativos en cuatro escuelas del DF y precisó que no se han instalado filtros escolares en todos los planteles, sólo en los que se sospecha de la presencia del virus.

El funcionario detalló que lo que se está pidiendo a las escuelas es que se solicite a los padres de familia que apliquen filtros familiares, “que el padre y la madre detecten la situación de salud del niño, identifiquen los síntomas y tomen la decisión de no enviar al niño a la escuela”.

Molestos en el DF

La primaria Colegio del Valle, desde el 23 de enero, advirtió que “no se permitirá la entrada a todo alumno que presente síntomas de gripe, catarro o tos” además de que ordenó que todos los alumnos, alrededor de 500, portar cubrebocas. Este miércoles las medidas se extremaron y varios infantes con moco no fueron admitidos.

Los padres de familia se molestaron, pero les aclararon que “si sus hijos presentan síntomas de gripe, favor de no enviarlos; los exámenes se recalendarizarán”.

Las medidas también se llevaron a cabo en la escuela primaria Guillén de Lampart, en la de Henrique Pérez Ureña, y en algunos planteles el llamado de la SEP y Ssa fue exagerado, por lo que de plano cerraron sus instalaciones. El Colegio Oxford cerró el martes y abrió sus puertas el miércoles.

Pablo Kuri Morales, subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, explicó que se tienen reportes de escuelas que cancelaron clases luego de que se detectaron niños con la enfermedad, pero que esa medida en absoluto se justifica, porque no estamos ante una pandemia, ni siquiera en epidemia. De hecho, aclaró, el objetivo de los filtros escolares es prevenir la diseminación del virus.

En los estados

Los filtros no sólo se dieron en el DF, sino también en Querétaro, Puebla, Estado de México, Oaxaca, Veracruz, Morelos, Baja California Sur, Hidalgo. Algunos padres de familia llegaron al acuerdo de limpiar con cloro las aulas.

En Centla, Tabasco, el encargado de educación básica, Felipe Renán Álvarez, comentó que aunque no se han detectado casos de influenza estacional ni de A/H1N1, se reforzaron las medidas preventivas.

En Chiapas también hubo filtros escolares en todas las instituciones educativas de la región Selva y en Palenque. Hay casos sospechosos, por ello en todas las instituciones se distribuyen desinfectantes, gel y jabón antibacterial.

En el norte del país el gobernador de Chihuahua, César Duarte, alertó por un posible rebrote de A/H1N1 y refirió que existen 12 casos sospechosos y tres confirmados, así como el fallecimiento de un agente de vialidad en Ciudad Juárez.

Salomón Chertorivski confirmó que en el norte de México, debido a las heladas y sequías, puede registrarse un brote epidemiológico, pero aún no ha sucedido y por ello se están tomando medidas preventivas.

En Hidalgo el secretario de Salud estatal, Pedro Luis Noble, indicó que según los estudios de las autoridades, la influenza A/H1N1 seguirá en el ambiente los próximos meses, por lo cual no es raro que el número de contagios, tanto en Hidalgo como en el país siga aumentado hasta que termine el invierno.

Según datos de la Ssa, se han registrado en enero 537 casos confirmados y 10 muertos, de los cuales 9 murieron por el virus A/H1N1; sin embargo, aclararon que esta información está actualizada hasta el viernes pasado, y que el próximo darán a conocer la actualización de los datos, como cada semana.

TEMAS RELACIONADOS:

|