Bloquean maestros carretera federal Acapulco-Zihuatanejo

Los maestros rechazan las acciones del gobierno federal sobre el programa de “Alianza de calidad de la Educación”.

Nacionales

- 2012-02-03

Durante más de dos horas medio centenar de maestros de la zona escolar de Costa Grande, agrupados en la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero, bloquearon intermitentemente la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo y entregaron volantes a los automovilistas informando de las reformas a la educación y su rechazo a las acciones emprendidas por el gobierno federal, por parte de los docentes.

“Estamos manifestando nuestro rechazo al programa de la Alianza por la Calidad de la Educación, exigiendo la abrogación de la ley del ISSSTE, los nuevos lineamientos a la carrera magisterial y al paro laboral a nivel nacional, como parte de las acciones dela Ceteg”, dijo el maestro Juan Pablo Salinas.

Dijo que se realizaron paros en la caseta de Palo Blanco, en el municipio de Chilpancingo, y en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en el municipio de Atoyac de Álvarez, por parte de maestros agrupados en la CETEG, los cuales desde las 10:30 horas cerraron de manera parcial la carretera y entregaron volantes a los automovilistas y autobuses donde explicaban el motivo del paro.

En la “Y” griega de este municipio cafetalero, el coordinador magisterial, Gilberto Martínez Jacinto, explicó que dichas acciones obedecen a un paro nacional de 48 horas que podría ser de 72 y luego indefinido, y que ha sido ordenado por parte del CEN de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, donde expone el rechazo a las modificaciones en materia de educación básica por parte de las autoridades de la Secretaria de Educación Pública.

El funcionario de educación, Martínez Jacinto, comentó que “Con las modificaciones a la ACE, el gobierno pretende despojarnos de los derechos escalafonarios a los maestros, y estamos exigimos que se anule la evaluación universal, la cual consideramos constituye un retroceso porque representa una verdadera amenaza a la estabilidad laboral y no ayuda a resolver el grave problema educativo”.

TEMAS RELACIONADOS:

|