SAN LUIS POTOSÍ: Se han entregado 100millones de litros de agua por la sequía
·Sedesol ha distribuido tinacos y pipas de agua para elconsumo humano, paquetes alimentarios y adelantó los pagos de Oportunidades yde “70 y más”
·Sedesol, Conagua, Salud, Sagarpa y SCT unen esfuerzos conlos gobiernos estatales para atender a la población
·El Presidente Felipe Calderón y el Titular de la Sedesol,Heriberto Félix Guerra, acudieron al municipio de Salinas, paraentregar apoyos de programas sociales
Nacionales
- 2012-02-07
Autoridadesfederales, estatales y municipales reunidas en San Luis Potosí, encabezadas porel Presidente Felipe Calderón, evaluaron las acciones instrumentadas a travésde la Estrategia Integral para la Atención de la Sequía en México, como ladistribución de pipas a 210 comunidades y la instalación de tanques de agua en130 localidades; la entrega de 27 mil paquetes alimentarios, campañas de saludy apoyos agrícolas y ganaderos en la entidad.
ElPresidente Felipe Calderón señaló que se le “dará de comer y de beber atoda la población que lo necesite”, durante la reunión en la que,acompañado por el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, ydel Gobernador del estado, Fernando Toranzo Fernández, también destacó quedesde la firma del Acuerdo para Mitigar los Efectos de la Sequía el pasado 24de enero, la Sedesol ha abastecido casi 100 millones de litros de agua en 14estados del país.
Durantesu intervención, el Titular de la Sedesol informó que como parte de laestrategia del Gobierno Federal para mitigar los efectos de la sequía entre lapoblación más vulnerable, en San Luis Potosí la dependencia a su cargo hadistribuido pipas de agua para consumo humano en 130 localidades y ha entregado27 mil paquetes alimentarios a 18 mil familias, equivalente a 324 toneladas.
Señalóque Sedesol continúa trabajando de manera coordinada con el gobierno estatal, yrecordó la gira que en días pasados realizó a La Hincada, Guadalcázar, dondeanunció que se adelantarían los pagos de los programas Oportunidades a 210 milfamilias, con una derrama de 360 millones de pesos, del “70 y más”,a 109 mil adultos mayores beneficiarios, así como de la realización de 10 milacciones de vivienda conjuntamente con el gobierno estatal, a través de losprogramas Piso Firme, Empleo Temporal y Fonhapo.
Para evitar el desabasto de agua en elestado y las consecuencias de la sequía, continuó, la Sedesol coordinó unaestrategia con los ayuntamientos afectados para ejecutar proyectos deabastecimiento de agua, principalmente para el consumo humano, en las cuatroregiones de la entidad, a través del Programa Empleo Temporal (PET), con una inversiónde 5 millones 240 mil pesos en 2011.
A través del PET se generaron empleospara mil 250 personas que viven en 38 localidades, quienes recibieron un pago acambio de su mano de obra en la construcción de bordos, abrevaderos, cuencas,aljibes y tanques de almacenamiento.
El titular de Sedesol dijo que SanLuis Potosí enfrentó en 2011 heladas, incendios, lluvias atípicas y sequías,por lo que la Sedesol invirtió con los ayuntamientos más de 50 millones depesos del Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP) para crearinfraestructura como sistemas y redes de agua potable, que permitieron que másde 14 mil familias potosinas tuvieran una llave de agua por primera vez dentrode su hogar, evitando que las mujeres y niños caminen kilómetros para llevar elagua a su casa.
Cabe destacar que desde hace algunosaños el Gobierno federal comenzó a utilizar estrategias innovadoras, como lascosechadoras de agua de lluvia, que permiten captar y distribuir el agua acientos de familias, principalmente a quienes viven en lugares accidentados ysin una fuente de abastecimiento.
Finalmente, señaló que para 2012 laSedesol reforzará la estrategia con los ayuntamientos para dotar deinfraestructura hidráulica a las zonas rurales, con la construcción desistemas, redes y plantas tratadoras, con una inversión superior a los 160millones de pesos.
Posteriormente, los funcionariosacudieron a la localidad Conejillo, del municipio de Salinas, para entregarapoyos de los programas Oportunidades y 70 más, paquetes alimentarios y tanquesde almacenamiento de agua.