Tecnologías de la información, herramientas eficaces contra la pobreza
Este año se llegará a mil 321 Centros Comunitarios de Aprendizajeen comunidades rurales
Las nuevas tecnologías son herramientas de conocimiento, movilidade inclusión social, dice el Titular de la Sedesol, HHeriberto FélixGuerra
Nacionales
- 2012-02-13
Lastecnologías de la información son herramientas prioritarias para la superaciónde la pobreza, porque ayudan a expandir conocimientos e incorporan aldesarrollo a las comunidades más marginadas, afirmó el Secretario de DesarrolloSocial, Heriberto Félix Guerra, al informar que en cinco años se han instaladomil 19 Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA´s), en 519 municipios del paísde alta y muy alta marginación.
Explicóque con estos CCA´s se beneficia actualmente a 1.5 millones de personasmediante el uso de computadoras con acceso a la Internet, principalmente encomunidades indígenas, donde sus habitantes pueden interrelacionarse con elmundo exterior y con sus familiares en los Estados Unidos, donde se encuentrala principal comunidad migrante de México.
Alseñalar que la meta para este año es llegar a mil 321 CCA´s, el responsable dela política social aseguró que las nuevas tecnologías promueven lamovilidad, el conocimiento y la inclusión social, al facilitar elaprendizaje de niñas, niños y jóvenes, quienes de esta manera pueden construirun mejor futuro y generar mayores oportunidades de desarrollo.
ElTitular de la Sedesol detalló que con el trabajo de personal especializado enlos CCA´s se avanza en la reducción de la brecha digital existente entre elcampo y las ciudades y, al mismo tiempo, se busca poner fin al aislamiento decomunidades remotas y de difícil acceso”.
Agregóque “desde la Sedesol se pretende impulsar redes sociales mediante el usode la Internet, con el propósito de ciudadanizar la política social, porque lastecnologías de la información y de la comunicación deben empoderar a losciudadanos, con aspiraciones y sueños, para transformar y dar a México un mejorfuturo”.
Pusoénfasis sobre el poder de las nuevas tecnologías para promover el acercamientocon los ciudadanos y mejorar el desempeño de la administración pública, asícomo para transparentar los programas sociales y rendir cuentas a laciudadanía, ya que mediante el uso de la Internet es posible saber quiény por qué razones recibe los subsidios públicos.
HeribertoFélix Guerra aseguró que si bien se trata de informática y computadoras, en elcentro de cada una de estas acciones se encuentra el ser humano, con una nuevaconcepción del aprendizaje, para avanzar de manera más efectiva en lasuperación de los rezagos sociales, “para que los hijos de la pobreza dehoy, nos sean los padres de la pobreza del mañana”.