·Las cobijas que distribuye fueronelaboradas con fibra de Polietileno Tereftalato (PET) y acrílico
·Ayudó a retirar 2 mil toneladas deenvases PET de las calles y de los tiraderos
·Las 500 mil cobijas fueron producidas poruna empresa textil tlaxcalteca
Nacionales
- 2012-02-13
Además de contrarrestar las bajastemperaturas, los 500 mil cobertores que entrega la Secretaría de DesarrolloSocial (Sedesol) a la población vulnerable, ayudan a reducir la contaminaciónambiental al retirar de las calles y de los tiraderos más de 2 mil toneladas deenvases de PET (Polietileno Tereftalato).
Como parte de una políticasocial encaminada a atender a la población más desprotegida, la Sedesol encargóla fabricación de 500 mil cobertores con material reciclado PET, para lo cualse requirieron más de 2 mil toneladas de envases de este material.
Una empresa textiltlaxcalteca es la encargada de elaborar los cobertores ecológicos, con unacomposición de 90 por ciento de fibra PET y 10 por ciento de acrílico.
Estas cobijas se handistribuido en varios estados, dando prioridad a las entidades más afectadaspor las bajas temperaturas, como Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí yZacatecas.
La entrega del resto de cobertorespara este proyecto considera a todos los estados del país afectados por lastormentas invernales y los frentes fríos de la temporada, por lo que seaprovechará el operativo de pago del Programa 70 y más.