Candidatos tweetean y no conectan

La firma de análisis de medios sociales en internet difundió un reporte que comprende la actividad en el sitio de microblogging por..

Nacionales

- 2012-02-14

A pesar de que Ernesto Cordero fue el precandidato que más participación tuvo en Twitter durante las precampañas, eso no garantizó que tuviera la mayor simpatía con los electores, por lo que además de ser participativos, deben conectar con la gente, de acuerdo con Socialmetrix.

La firma de análisis de medios sociales en internet difundió un reporte que comprende la actividad en el sitio de microblogging por parte de los presidenciables de diciembre 29 de 2011 al 13 de enero del presente año.

Ernesto Cordero publicó 183 tweets; Josefina Vázquez Mota, 58; Enrique Peña Nieto, 35; Andrés Manuel López Obrador, 14; y Santiago Creel, a pesar de tener una cuenta, no la utilizó en ese intervalo.

"La gente realmente está utilizando las redes sociales como un canal de comunicación con los candidatos, por lo que la conversación debe ser bidireccional. Por ejemplo, en el caso de Cordero, lo que pasó es que él únicamente enviaba mensajes y no contestaba a los tweets de la gente", explicó Oscar Ruiz, director de Socialmetrix México.

El especialista en análisis de 'social media' aseveró que si los candidatos no logran un acercamiento con la gente a través de las redes sociales, no tendrán una buena imagen, lo que se vería reflejado a la hora de tomar decisiones.

"Los candidatos deben escuchar, la comunicación eficaz se logra escuchando lo que la gente dice y entonces, al escuchar cuáles son sus necesidades y deseos, contestar", dijo Ruiz, " no se trata de ser como un merolico y estar mandando mensajes, hay que saber lo que la gente quiere y responder de manera adecuada".

En el último reporte y período mencionado, Josefina Vázquez Mota incrementó sus seguidores casi 25 por ciento; Enrique Peña Nieto, 19.54; López Obrador, 17; Santiago Creel, 9; y Ernesto Cordero casi 8 por ciento.

Socialmetrix inauguró la semana pasada su oficina en México.

TEMAS RELACIONADOS:

|