CIUDAD DE MÉXICO: Comité del IFE busca formato ágil y atractivo para debates
José Antonio Crespo y Agustín Basave, integrantes del órgano, se pronunciaron a favor de abandonar el esquema tradicional de estos ejercicios
Nacionales
El Universal - 2012-03-12
El Comité Técnico del IFE encargado de proponer los formatos de debates entre candidatos presidenciales se reunió con representantes de los partidos políticos.
"Queremos ver algo más ágil que atraiga al mayor número posible de ciudadanos que quieran ver los debates. Estamos acostumbrados a los debates que han sido prácticamente monólogos, cada uno dice lo que quiere y no hay nadie que pregunte pero cómo lo va a hacer cómo lo aterriza.
"Porque las propuestas en el aire pueden sonar muy bien, pero lo importante es poder contrastar", indicó Crespo Mendoza, integrante del comité por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).
Aclaró que el órgano emitirá propuestas de formatos de debates, pero serán los partidos políticos quienes acuerden el esquema final.
En principio, hay acuerdo para que los debates sean temáticos.
Aún no se define si habrá más de dos y será factible la participación ciudadana como lo propone el PAN.
Agustín Basave de la Universidad Iberoamericana (UIA) aseguró que un debate con un formato dinámico atraería la atención de más electores potenciales.
"Para lograr este objetivo se necesita hacer más dinámico el debate, que no sea una yuxtaposición de monólogos, que haya más interacción más réplica y contraréplica. La idea de varios de nosotros es que en lugar de que sean discursos que haya respuestas a preguntas", indicó.
El PRI y el PVEM fueron los únicos partidos que reiteraron que el artículo 70 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) sólo prevé dos debates.
Rogelio Carbajal, representante del PAN ante el IFE, reiteró la propuesta de la virtual candidata presidencial de su partido, Josefina Vázquez Mota, de realizar debates abiertos con formatos que permitan la participación de ciudadanos, académicos y comunicadores.
"En la medida en que los debates presidenciales sean más dinámicos, los ciudadanos tendrán más oportunidad de sopesar cuáles son las aptitudes y actitudes de quienes aspiran", indicó Carbajal.
Camerino Márquez, representante del PRD ante el IFE reiteró la propuesta del virtual candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista (PRD, PT y Movimiento Ciudadano), Andrés Manuel López Obrador de realizar 12 debates temáticos y se pronunció a favor de los formatos "novedosos".
"La idea es que sea un formato novedoso, que genere información, sea atractivo para los ciudadanos, y que se dé en el ámbito de la libertad. Que conozcamos las propuestas, los perfiles de los candidatos y nos genere información para la decisión de los ciudadanos", explicó.
El Comité Técnico encargado de proponer formatos entre candidatos presidenciales se reunirá a diario en el transcurso de esta semana. El 20 de marzo emitirá su informe final.