Descuentos a maestros que asistan a marchas: SEP

De acuerdo con los Lineamientos Generales de la Evaluación Universal, aprobados el primero de marzo entre la SEP y la dirigencia del SNTE, en junio se evaluará a 600 mil profesores y directivos de primaria

Nacionales

Ser Veracruz - 2012-03-14

La Secretaría de Educación Pública (SEP) descontó 17 millones de pesos a los 43 mil maestros que durante dos días paralizaron la ciudad al demandar que se cancele la Evaluación Universal, por lo que previo a que este jueves profesores realicen nuevas movilizaciones y un plantón, la dependencia anunció descuentos a quienes participen.

La dependencia advierte que esas movilizaciones se dan con un interés político en el marco electoral y afirma que esto no es un asunto en el que “todo mundo tenga que poner barricadas y trincheras para impedir que las cosas cambien”.

De acuerdo con los Lineamientos Generales de la Evaluación Universal, aprobados el primero de marzo entre la SEP y la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en junio se evaluará a 600 mil profesores y directivos de primaria.

El titular en funciones de la SEP, Rodolfo Tuirán, afirmó que la evaluación “no tiene la intención de ser punitiva, no busca afectar los derechos laborales ni por supuesto los derechos de los docentes, esto se ha repetido incansablemente”.

Dio a conocer que el 26 y 27 de marzo se entregarán los temarios y guías a los maestros que se presentarán a la prueba. Para informar a los profesores del proceso la Secretaría abrió la página www.evaluacionuniversal.sep.gob.mx.

Por su parte, la dirigencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) demandó a la SEP que la cifra descontada a los profesores que se oponen a la Evaluación Universal se destinen a la reparación y remodelación de las primarias y secundarias, de sus sanitarios e instalaciones en general, "que los recursos tengan un uso provechoso", afirmó Francisco Bravo, dirigente de la sección 9 del CNTE.

TEMAS RELACIONADOS:

|