Seguridad costaba a Zetas 2.5 mdp anuales en Apodaca
Dicho monto se distribuía mensualmente en dadivas económicas entre todos los niveles de mando del penal de Apodaca
Nacionales
El Universal - 2012-03-16
Los privilegios, comodidades y seguridad de un grupo delictivo al interior del centro de Readaptación Social de Apodaca tenían un costo de cercano a los 2. 5 millones de pesos anuales mismos que se distribuían mensualmente en dadivas económicas entre todos los niveles de mando del penal ubicado a unos 30 kilómetro al norte de la capital de Nuevo León.
Lo anterior se puso al descubierto luego de que un juez penal en Monterrey ordenó formal prisión a cuatro mandos y 19 celadores relacionados con la fuga de 29 reos y la muerte de 44 más durante la madrugada del 19 de febrero pasado en el Cereso de Apodaca.
De inmediato Gerónimo Miguel Andrés Martínez, ex director del Cereso de mediana seguridad, Juan Hernández Hernández, subdirector, Oscar D. Laureano, Jefe de seguridad, Marcos Ibarra Pérez y 17 custodios fueron internados en el Penal del Topo Chico, ubicado en la capital del estado.
De acuerdo con los reportes del juzgador , integrantes de los zetas internados pagaba cerca de 200 mil pesos mensuales a todas las cadenas de mando del reclusorio para poder hacer uso de teléfonos celulares y de algunos beneficios prohibidos en el centro de mediana seguridad.
Se informó que mensualmente el ex director del centro de reclusión recibían 40 mil pesos; el subdirector 25 mil; los jefes de seguridad y custodios 15 mil; mientras que cada uno de los custodios recibían 5 mil pesos.
Ante este panorama, los 21 servidores públicos que mantenían la seguridad del penal hasta la madrugada del 19 de Febrero pasado enfrentan un proceso legal por evasion de reos, delitos en la administración y procuración de justicia; delitos en la seguridad del centro de reclusión y delincuencia organizada.