Maestros estrangulan al DF; acuerdan diálogo con la SG
Tras más de nueve horas de negociación en el Palacio de Covián, el subsecretario de Gobernación Obdulio Ávila Mayo informó que lograron el acuerdo de realizar foros acerca del modelo educativo del país, donde se incluyen los temas de la Alianza por la Calidad de la Educación y la Evaluación Universal
Nacionales
El Universal - 2012-03-17
Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que ayer complicaron el tránsito en avenidas del Distrito Federal, regresaron por la noche y durante la madrugada de hoy a sus comunidades de origen, luego de alcanzar un acuerdo, al que calificaron de “limitado”, con las secretarías de Gobernación (Segob) y de Educación Pública (SEP) para dar cauce a sus demandas.
Tras más de nueve horas de negociación en el Palacio de Covián, el subsecretario de Gobernación Obdulio Ávila Mayo informó que lograron el acuerdo de realizar foros acerca del modelo educativo del país, donde se incluyen los temas de la Alianza por la Calidad de la Educación y la Evaluación Universal. El primer espacio de discusión se llevará a cabo el miércoles 21 de marzo en el Senado de la República.
Un segundo acuerdo fue instalar una mesa de negociación para que se destrabe en el ISSSTE el otorgamiento de créditos a docentes. Asimismo, se prevé instalar otro espacio para atender temas de legalidad y de justicia que requiera el magisterio.
Los líderes Azael Santiago Chepi, de la sección 22 de Oaxaca, y Francisco Bravo, de la sección 9 de la CNTE, consideraron insuficiente el acuerdo y que no cumple las expectativas de los trabajadores.
La Segob se comprometió a seguir con las mesas de trabajo y a dar seguimiento a los acuerdos que se tomarán con la SEP, la que a su vez acordó participar en todos los foros que se citen para dialogar respecto a la Alianza por la Calidad de la Educación y la Evaluación Universal.
Otros disidentes acudieron al Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje para complementar con firmas adicionales un recurso legal a fin de que se le niegue la toma de nota a Elba Esther Gordillo como líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).