CAMPECHE: Pobreza niega a 80% de jóvenes acceso a universidad
Campeche.- Mientras ocho de cada 10 jóvenes de familias de clase media y alta cursan una licenciatura, la cifra se invierte entre los estudiantes de bajos recursos, pues sólo 20 por ciento de ellos estudia una carrera profesional
Nacionales
REDACCIÓN - 2012-03-17
A pesar de que la cobertura en educación superior para septiembre de 2012 alcanzará 35 por ciento, el ex secretario en funciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Rodolfo Tuirán Gutiérrez, admitió que la tasa de cobertura según el ingreso salarial marca diferencias abismales.
El acceso a la educación superior es 3.7 veces mayor entre los jóvenes con más recursos económicos que los de familias con ingresos menores a los cuatro salarios mínimos.
Durante la inauguración de la 38 Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), Tuirán Gutiérrez aseguró que 900 mil jóvenes de bajos recursos tienen la oportunidad de estudiar una carrera, de los cuales 800 mil tienen la garantía de una beca para el 2012, pues este año la SEP cuenta con dos mil millones de pesos para asegurar su permanencia en las escuelas.
En su intervención, el funcionario federal hizo un llamado a los rectores de las universidades estatales públicas del país a que en los próximos meses de tiempo electoral mantengan la coordinación que han tenido para trabajar juntos, y que las campañas o diferencias partidistas no interfieran en asuntos educativos, especialmente en el punto de aumentar la matrícula.
Tuirán reconoció que las instituciones de educación superior han hecho esfuerzos por ofrecer más espacios a los jóvenes, por lo que actualmente tres millones 270 mil estudian una carrera profesional, pues del 2006 al presente ciclo se sumaron 750 mil estudiantes.
Sin embargo, solamente alrededor de 21 por ciento de los alumnos de familias de menores ingresos accede a la universidad. Lo cual contrasta con una cobertura de 78 por ciento entre los jóvenes de las familias con ingresos “más prósperos”.