Supervisan daños por temblor en estados

Después del sismo, la alerta sísmica se activó por segunda ocasión, lo que ocasionó crisis nerviosa

Nacionales

REFORMA.COM - 2012-03-20

Autoridades de diversos estados realizan recorridos para descartar daños por el temblor de 7.8 grados en la escala de Richter, con epicentro al sureste de Ometepec, Guerrero.

En Oaxaca, el movimiento provocó la activación de la alerta sísmica, la cual opera en temblores superiores a los 5 grados.

Personal de oficinas públicas y privadas salió a las calles e implementó sus protocolos de seguridad.

"Sin reportes de la magnitud del sismo, también informamos no hay daños hasta el momento, Protección Civil y Cruz Roja en atención inmediata", escribió en su cuenta de Twitter el Gobernador Gabino Cué.

"En coordinación con @policiaestoax se realizan recorridos de supervisión en el estado para descartar daños,problemas en comunicación celular".

Después del sismo, la alerta sísmica se activó por segunda ocasión, lo que ocasionó crisis nerviosa.

En las calles del Centro Histórico se observó a algunas personas corriendo, principalmente hacia las escuelas.

El Instituto Estatal de Protección Civil alertó de posibles réplicas del sismo.

"Se espera que continué las replicas a lo largo del día, por lo que se le pide a la sociedad en general permanezca atenta", expuso en un comunicado.

Ante la presencia de réplicas del sismo, el Gobierno de Oaxaca suspendió la instalación de una comisión de la Conago, prevista a las 13:00 horas.

El Secretario de Seguridad Pública estatal, Marco Tulio López Escamilla, dijo que van a desalojar los edificios públicos.

Personal de la Policía estatal vacía el Teatro Macedonio Alcalá, en donde se celebraría la instalación de la Comisión de Desarrollo Social e Indígena de la Conago, y que sería encabezada por los Gobernadores de Oaxaca y Querétaro, Gabino Cué y José Calzada.

Ante las crisis nerviosa que persiste entre la población, Cué llamó a la calma.

En Veracruz se activaron las unidades municipales y brigadas de Protección Civil, quienes se trasladaron a edificios estratégicos de la Comisión Federal de Electricidad, Planta Nucleoeléctrica de Laguna Verde, instalaciones de Pemex y aeropuerto internacional Heriberto Jara Corona.

Hasta el momento, autoridades no reportan daños.

En Tlaxcala, en el zócalo de esta ciudad, las oficinas públicas fueron evacuadas a fin de prevenir daños. El sismo ocasionó nerviosismo entre la ciudadanía.

El titular del Instituto Estatal de Protección Civil, Mateo Morales Baez, informó que se realiza un monitoreo en todo el territorio, a través de las 60 unidades municipales de la dependencia, para descartar daños a inmuebles, ni a la población.

En Morelos no hay reportes de afectaciones graves.

Carlos Ríos, subdirector operativo del Instituto Estatal de Protección Civil, dijo que sólo en Xochicalco hubo algún contacto entre cables de energía eléctrica, lo que provocó un cortocircuito.

Asimismo, se reportan fallas en telefonía fija y de celulares Telcel y radios Nextel.

Por otro lado, la Secretaría General de Gobierno de Puebla indicó que en una revisión inicial no se registran daños hasta el momento.

"Protección Civil lleva a cabo recorridos y revisiones mediante sus ocho coordinaciones regionales en la ciudad de Puebla y al interior del Estado, para descartar alguna afectación. Para cualquier reporte esta dependencia se mantiene alerta en el número telefónico 2 46 27 50", informó en un comunicado.

En Hidalgo, el movimiento telúrico se registró con más intensidad en el centro, sur y oriente, sin que se reporten afectaciones.

TEMAS RELACIONADOS:

|