Renuncian consejeros del IFE a bono por sobrecarga de trabajo
Se entregaría a todos el personal de este Instituto Federal Electoral por el trabajo con motivo de la elección federal 2012
Nacionales
El Diario de Xalapa - 2012-03-21
Para no violar la ley de salarios máximos, que impide ganar más que el Presidente de la República, los integrantes del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) decidieron renunciar al bono extra por sobre carga de trabajo que les daba derecho a dos meses de salario bruto.
Se había dicho ya que dicho bono por sobre carga de trabajo se entregaría a todos el personal de este Instituto Federal Electoral por el trabajo con motivo de la elección federal 2012, de manera que el mes que entra deberían recibir la primera parte.
Sin embargo los integrantes del Consejo General decidieron que la suma se ajustaría en su caso, de manera que no podrán acceder a los 366 mil 398 pesos, ya que de obtenerlos violarían la Ley de Salarios Máximos, que es clara, al señalar que ningún funcionario debe ganar más que el Presidente.
Esto indica que únicamente recibirían una cantidad similar de unos doce mil pesos cada consejero incluido Leonardo Valdez Zurita, presidente del Consejo General, por lo que al final han decidido no recibir este bono por sobre carga de trabajo, ellos.
Cabe resaltar que este bono fue presupuestado al solicitar el financiamiento 2012 que representó unos 15 mil millones de pesos para el IFE y los partidos políticos; y en este se dijo que los trabajadores tendrían un extra, ya que aumentan las horas extras y el trabajo para organizar las elecciones del primero de julio, en que se renovará la presidencia de la República, así como Senadores y Diputados.
Pese a ello, los consejeros no tendrán este bono, ya que remuneraciones podrían ir más allá de lo permitido por la norma y caer en una violación a la ley