Postulan partidos a "impresentables"

+ Personajes como Larrazabal, Bribiesca y Puente Córdaba son relegados de las campañas de los presidenciables

Nacionales

REFORMA.COM - 2012-05-27

Algunos candidatos al Congreso se han convertido en "impresentables" durante la campaña electoral. Y están en prácticamente todos los partidos.

Por ejemplo, Carlos Romero Deschamps (PRI) y Jorge Emilio González (PVEM); Fernando Larrazabal (PAN); Fernando González, Mónica Arriola Gordillo, yerno e hija de Elba Esther Gordillo, y Fernando Bribiesca (Panal), y Alejandro Puente Córdoba (Movimiento Ciudadano, antes Convergencia).

Antes de que REFORMA diera a conocer, el 19 de mayo, las fotos que exhiben el lujo con el que vive su hija Paulina, Romero Deschamps, líder del sindicato petrolero y candidato a una senaduría, había estado presente en dos eventos de Enrique Peña Nieto.

Pero el domingo 20 de mayo, en un acto con petroleros en Pachuca, el dirigente gremial no apareció en el templete, y Peña Nieto, quien en eventos anteriores lo había llamado "mi amigo", ni siquiera se refirió a él.

Otro candidato incómodo en el PRI es el ex Gobernador de Tamaulipas Manuel Cavazos Lerma, candidato al Senado por ese estado, quien ha sido mencionado en varias investigaciones que tiene abiertas la PGR. Uno de sus colaboradores, Gilberto Lerma Plata, quien inició su carrera policial en su sexenio, fue aprehendido apenas hace un mes por la DEA, acusado de apoyar el tráfico de droga a Estados Unidos.

Tamaulipas es, además, uno de los estados donde Peña Nieto no ha hecho campaña.

En el caso del "Niño Verde", candidato al Senado por Quintana Roo, el aspirante presidencial del PRI hizo un evento en San Luis Potosí con el PVEM, pero en las fotos y el video oficiales que manejó el equipo de campaña no aparece González Martínez, quien no estuvo en el presídium, sino en las primeras filas. El PAN también ha tenido que lidiar con un "impresentable": Fernando Larrazabal.

El 12 de abril, el ex Alcalde de Monterrey estuvo en el templete con Josefina Vázquez Mota y otros aspirantes a cargos legislativos, aunque el equipo de campaña de la panista se apresuró a aclarar que "Josefina se tomó la foto con todos los candidatos y se reunió con todos, pero nunca hubo un uno a uno con Larrazabal".

En el Panal, el yerno de Elba Esther Gordillo y candidato a senador por Sinaloa, Fernando González, anunció que su votó será por el priista Peña Nieto y no por el candidato de su partido, Gabriel Quadri, con quien no ha hecho campaña.

Por su parte, Quadri tampoco ha aparecido con Fernando Bribiesca, hijo de Marta Sahagún, quien es el primero en la lista de diputados plurinominales por la circunscripción en la que se encuentra Guanajuato.

Pero en otros partidos también hay personas incómodos, como es Alejandro Puente Córdoba, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicaciones por Cable (Canitec) y segundo en la lista plurinominal al Senado del partido Movimiento Ciudadano.

De origen, su postulación era polémica porque daba un asiento en la Cámara alta a un representante de lo que se ha llamado "la telebancada". Pero el conflicto arreció cuando como presidente de la Canitec firmó un desplegado contra la periodista Carmen Aristegui porque en una entrevista con Peña Nieto lo cuestionó sobre su propuesta de alentar la competencia en medios electrónicos.

El partido se deslindó de la postura de Puente Córdoba, pero lo mantiene como su candidato, a pesar de que diversos actores de izquierda han reclamado que renuncie a ella.

Andrés Manuel López Obrador también se ha cuidado de hacer campaña con la secretaria general del PRD Dolores Padierna, quien ocupa la cuarta posición de la lista nacional de ese partido al Senado, pues la siguen vinculando con su esposo René Bejarano y el videoescándalo con Carlos Ahumada.

Otro de los "impresentables" de la izquierda es Manuel Bartlett, quien compite por una senaduría en Puebla y el pasado 11 de abril fue abucheado en un mitin en Cholula, Puebla. Los seguidores del tabasqueño le gritaron "ratero", le sacaron fotografías con Carlos Salinas y lo abuchearon.

Pasa de Televisa a redes de Peña

Antes de dirigir la estrategia digital y de redes sociales de Enrique Peña Nieto, Alejandra Lagunes ocupó la dirección general comercial de Televisa Interactive Media y formó parte de la "telebancada" en el Congreso como diputada federal suplente.

Lagunes es la responsable de inundar las redes sociales con hashtags y mensajes favorecedores a la campaña de Peña y en contra de sus adversarios políticos.

Fue ella quien ideó y difundió el video "oficial" de la visita del candidato a la Ibero, en el que activistas y ex alumnos del ITAM, no de la Ibero, hablan bien del aspirante priista.

TEMAS RELACIONADOS:

|