MÉXICO, D.F: Advierte Cordero que AMLO, una amenaza para la economía del país
El candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador no posee los conocimientos ni tiene un equipo económico que sea capaz: Ernesto Cordero Arroyo
Nacionales
COMUNICADO - 2012-06-04
El candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador no posee los conocimientos ni tiene un equipo económico que sea capaz de enfrentar lo que le espera a México frente a la volatilidad internacional, a pesar de la fortaleza que tiene el país, advirtió el ex secretario de Hacienda en el gabinete del presidente Felipe Calderón Hinojosa, Ernesto Cordero Arroyo.
El panista, que se calificó de “experto” y conocedor de las fortalezas y debilidades del país, dijo que “la estructura macroeconómica es sólida y estamos preparados para enfrentar la volatilidad internacional, pero ¡ojo!, esta estabilidad económica que tiene México no va estar ahí por siempre y se puede perder con malas decisiones económicas”.
En el último foro para contrastar las plataformas de los partidos políticos organizado por el IFE, el extitular de la SHCP señaló que los desequilibrios en la paridad del peso la semana pasada obedecieron a la difusión de una encuesta donde Andrés Manuel López Obrador recortaba la ventaja respecto a Enrique Peña Nieto.
“Ya el principal diario financiero del mundo con toda claridad estableció que la volatilidad que tuvo el tipo de cambio la semana pasada fue como consecuencia de la posibilidad de que Andrés Manuel López Obrador pudiera ser el Presidente de México; su equipo económico no tiene lo suficiente para poder enfrentar lo que le espera al país”, aseveró.
Cordero afirmó que hoy México tiene una situación económica como nunca antes, a pesar de que el mundo ha vivido recientemente la peor recesión económica en el pasado reciente, “pero todo esto se puede ir al traste si se toman malas decisiones económicas”.
En ese foro, el priista Francisco Suárez cuestionó la falta de rumbo de la economía en los gobiernos panistas, la carencia de generación de empleos y dijo que la economía mexicana ha crecido bajo el PAN a un ritmo de 1.7 mientras que el promedio en los gobiernos del PRI fue de 5.9.