+ Los cuatro candidatos presidenciales debatieron en Guadalajara
Nacionales
REFORMA.COM - 2012-06-10
A lo largo del segundo debate presidencial, la candidata panista Josefina Vázquez Mota mantuvo acusaciones contra sus contrincantes del PRI, Enrique Peña Nieto, y de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, de ser lo mismo, pero con rostro diferente.
Incluso, recordó en sus participaciones los endeudamientos de Coahuila y Michoacán.
La panista acusó a Andrés Manuel López Obrador de haberse afiliado a un PRI autoritario en 1971, tras matanzas estudiantiles, la panista Josefina Vázquez Mota arremetió contra Enrique Peña Nieto diciéndole que México no necesita a alguien que se esconda en un baño para resolver los problemas, en alusión a la visita del priista a la Universidad Iberoamericana.
Tomando como referencia el evento que tuvo con jóvenes en la Plaza de las Tres Culturas, Josefina Vázquez cuestionó a Andrés Manuel López Obrador haber entrado al tricolor luego de las matanzas de jóvenes en 1968 y 1971.
En alusión directa al candidato, la panista recordó que López Obrador fue un militante que incluso creó el himno del partido en Tabasco.
"No solamente se mantuvo en el PRI, compuso el himno del PRI en Tabasco", dijo.
En respuesta, el candidato de las izquierdas le dijo a Josefina que sus acusaciones son mentiras y calumnias.
"En 1971 yo estaba en primero de preparatoria estaba muy jovencito, aparento más edad, tengo 58 años pero estoy aflojado de terracería, es mentira lo que usted dice", afirmó López Obrador.
En el caso del candidato priista, Vázquez Mota dijo que representa el autoritarismo de su partido.
Dijo que financió un centro de espionaje, que mandó camiones al Estadio Azteca para reprimir a jóvenes que piensan diferente a él y que durante su visita a la Ibero se escondió en un baño por las protestas juveniles.
Peña Nieto afirmó que los señalamientos de la panista carecían de verdad.
En una intervención posterior, Vázquez Mota aseguró que López Obrador y Peña Nieto son lo mismo pero con dos rostros diferentes.
La candidata panista recordó los casos de Humberto Moreira y Tomás Yarrington, quien, dijo, es acusado de lavado de dinero y por ello, de ser un capo.
Se lanzó también contra el candidato de Movimiento Progresista con el caso de Julio César Godoy, quien entró escondido en la cajuala de un auto a la Cámara de Diputados para obtener el fuero.
La panista incluso arremetió contra el abanderado del Panal al señalar que respeta su trayectoria y reconoce que es un académico, sin embargo, dijo que cada voto beneficiaría a la familia de la lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo.
"Cada voto para usted es un voto para la familia de la profesora Elba Esther Gordillo", dijo.
Quadri pidió a la panista explicar por qué cambió su visión sobre la lideresa magisterial si antes incluso la llamaba 'querida amiga'.
Si los candidatos fueran mujeres...
En su segunda intervención en el debate presidencial, la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, invitó a los espectadores a hacer a un ejercicio imaginario, en el que estuvieran debatiendo cuatro mujeres.
La candidata del PRI estaría muy bien peinada, le gustaría la televisión, tendría sus mañas y malas compañías, dijo la panista.
La del Panal sería muy capaz, pero tendría que pedir permiso a su mamá para expresar cualquiera de sus ideas.
La del PRD sería muy difícil de entender, una mañana se levantaría amorosa y después nos desconocería.
La panista pidió a los televidentes que luego de imaginarse a las cuatro mujeres debatiendo, se preguntaran a cuál de las cuatro le dejarían encargada a su familia.
En el mensaje inicial del debate, Enrique Peña prometió a la gente mejorar sus salarios y hacer que ganen más; Andrés Manuel López Obrador se pronunció por no temer al cambio, Josefina Vázquez Mota dijo que no habrá autoritarismo y Gabriel Quadri llamó a dejar políticos "obsesionados por el poder".
Gabriel Quadri, abanderado del Panal, reiteró que siempre se ven las mimas caras en la política.
"Son las mismas caras de siempre, los mismo políticos de siempre, sólo les importa el poder, han estado obsesionados años con el poder", aseveró.
En su participación inicial, Enrique Peña dijo que busca llevar a México a un camino de paz.
"Quiero ser Presidente para darle a los mexicanos paz y libertad, quiero lograr un México incluyente y sin pobreza", señaló.
Ante sus adversarios, el priista prometió hacer que los mexicanos ganen más.
"Lo que voy a presentar hoy en este debate será como lograré que tu ganes más para ti y tu familia. El objetivo es que tu ganes en está elección", dijo.
Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado para dejar a un lado el miedo y participar en la elección.
"Estamos a pocos días de lograr una gran transformación para la vida pública del país, sólo podría impedir este hechos histórico la desinformación y el miedo", advirtió.
Josefina Vázquez Mota dijo que los mejores tiempos están por venir.
"Es el tiempo de dirigir nuestras miradas hacia el futuro", aseguró.
A sólo 21 días de la elección, Andrés Manuel López Obrador, Enrique Peña Nieto, Gabriel Quadri y Josefina Vázquez Mota, plantean sus propuestas sobre Política y gobierno, México en el exterior, Desarrollo sustentable y Desarrollo social.