Declara Gobernación desastre natural y emergencia en 46 municipios de Veracruz
+ En Veracruz, la lluvia severa e inundación fluvial y pluvial ocurridas del 16 al 21 del mismo mes provocaron afectaciones.
Nacionales
Notimex - 2015-11-02
Declaran desastre natural y emergencia en municipios de tres estados México, 2 Nov (Notimex).- La Secretaría de Gobernación (Segob) dio a conocer hoy las declaratorias de desastre natural en varios municipios de Chihuahua y Veracruz, y de emergencia en otros de Chiapas, debido a los daños que dejaron las lluvias ocurridas en octubre pasado.
La dependencia señaló que se declara como zona de desastre al municipio de Juárez, Chihuahua, por la ocurrencia de granizada y lluvia severas que se registraron el 20 y el 21 de octubre de este año.
En Veracruz, la lluvia severa e inundación fluvial y pluvial ocurridas del 16 al 21 del mismo mes provocaron afectaciones en Acayucan, Altotonga, Amatitlán, Ángel R. Cabada, Carlos A. Carrillo, Catemaco, Chacaltianguis, Chiconquiaco, Chinameca, Colipa, Cosamaloapan de Carpio, Cosoleacaque, Hidalgotitlán.
También en Hueyapan de Ocampo, Isla, Ixhuatlán del Sureste, lxmatlahuacan, Jalacingo, Jáltipan, Juan Rodríguez Clara, Juchique de Ferrer, Las Choapas, Lerdo de Tejada, Mecayapan, Minatitlán, Misantla, Moloacán, Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río, Oluta, Oteapan, Pajapan, Playa Vicente, Saltabarranca, San Andrés Tuxtla.
Además de Santiago Sochiapan, Santiago Tuxtla, Sayula de Alemán, Soconusco, Soteapan, Tatahuicapan de Juárez, Texistepec, Tlacojalpan, Tuxtilla, Uxpanapa, Yecuatla y Zaragoza.
En tanto que en Chiapas se declaró en emergencia a los municipios de Pichucalco e Ixhuatán, por la presencia de lluvia severa ocurrida del 18 al 20 de octubre.
La Segob indicó que estas declaratorias, publicadas hoy en el Diario Oficial de la Federación, se emiten para que las entidades afectadas tengan acceso a los recursos del Fondo de Desastres Naturales, así como a los del Fondo para la Atención de Emergencias Fonden.
DECLARA GOBERNACIÓN FIN DE EMERGENCIA PARA 52 MUNICIPIOS DE VERACRUZ
La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación dio a conocer hoy el aviso de término de la Declaratoria de Emergencia que se emitió el pasado 22 de octubre de 2015, a través del boletín de prensa 607/15 para los municipios de Acayucan, Altotonga, Amatitlán, Angel R. Cabada, Carlos A. Carrillo, Catemaco, Chacaltianguis, Chiconquiaco, Chinameca, Colipa, Cosamaloapan de Carpio, Cosoleacaque, Hidalgotitlán, Hueyapan de Ocampo, Isla, Ixhuatlán del Sureste, Ixmatlahuacan, Jalacingo, Jáltipan, Juan Rodríguez Clara, Juchique de Ferrer, Las Choapas, Lerdo de Tejada, Mecayapan, Minatitlán, Misantla, Moloacán, Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río, Oluta, Oteapan, Pajapan, Playa Vicente, Saltabarranca, San Andrés Tuxtla, Santiago Sochiapan, Santiago Tuxtla, Sayula de Alemán, Soconusco, Soteapan, Tatahuicapan de Juárez, Texistepec, Tlacojalpan, Tuxtilla, Uxpanapa, Yecuatla y Zaragoza por la presencia de lluvia, para los municipios de Jesús Carranza, Martínez de la Torre y San Rafael por inundación fluvial, para los municipios de Acula y Coatzacoalcos por inundación pluvial, para el municipio de José Azueta por lluvia severa e inundación fluvial ocurridas del 16 al 20 de octubre de 2015 en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
Lo anterior, toda vez que la situación anormal generada por este fenómeno natural ha disminuido a niveles aceptables y la capacidad de respuesta del gobierno estatal se ha reforzado con los apoyos proporcionados por el Gobierno de la República, brindando así una oportuna atención a la población ante los efectos de la emergencia.
Los productos autorizados por esta Declaratoria de Emergencia para dichos municipios fueron: Despensas, Lámina Tipo "B" y Tipo "C", Cobertores "B", Colchonetas, Impermeable, Botas de Hule, Guantes, Costales, Kits de Limpieza y Aseo Personal, Litros de Agua y Medicamentos.