Se prevé un marcado descenso de temperatura en territorio jarocho
+De acuerdo con las estimaciones para la temporada, diciembre de 2017 y enero de 2018 serían los meses más activos, debido a que se estima el ingreso de 8 frentes fríos en cada uno.
Zona Centro
SMN - 2018-01-26
De acuerdo con las estimaciones para la temporada, diciembre de 2017 y enero de 2018 serían los meses más activos, debido a que se estima el ingreso de 8 frentes fríos en cada uno.
A lo que se sumará ambiente templado durante el día.
Temperaturas mínimas menores a -5°C: Zonas montañosas de Sonora, Chihuahua, Coahuila y Durango.
Añadió que la temperatura máxima en la ciudad de Chihuahua esta tarde será de 19 grados y la temperatura mínima por la mañana del lunes será de cero grados.
Temperaturas mínimas de 0° a -5°C en zonas montañosas de Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
Se prevén rachas de viento superiores a 60 km/h y posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila.
Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy 23 de enero de 2018: Tormentas fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
El paso del frente frío 24 y la masa de aire que lo impulsa continuarán favoreciendo condiciones de lluvias en gran parte del territorio nacional en las próximas horas, así como rachas de viento en el noroeste.
Temperaturas mínimas de 0 a 5°C: Zonas montañosas de Aguascalientes, Querétaro, Ciudad de México, Michoacán, Oaxaca y Veracruz. Evento de "norte" con rachas superiores a 70 en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Cielo medio nublado, se prevé en el Pacífico Norte, ambiente fresco durante el día y viento de componente norte con rachas superiores a 60 km/h en Sonora.
Para la Mesa del Norte se pronostica cielo parcialmente nublado, ambiente fresco durante el día y viento de dirección variable de 25 a 35 km/h.
Detalló que este nuevo frente frío se extiende sobre el norte de Baja California, asociado con aire inestable superior y a un canal de baja presión en el Golfo de México que podría traer lluvias dispersas para la entidad potosina.
Valle de México: Cielo medio nublado con posibilidad de lluvias dispersas por la tarde.
En la Mesa Central se pronostica cielo medio nublado, ambiente templado durante el día, bancos de niebla en la mañana en zonas montañosas y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h. Habrá viento de 5 a 15 kilómetros por hora con rachas de 30 kilómetros por hora.
La lluvia máxima de las últimas 24 horas, medida en milímetros, se registró en la estación meteorológica Sian Kaan, Q. Roo (5.6). (34.0); Salina Cruz, Oax. (37.0); Colima, Col. (35.8); Campeche, Camp. (31.5); Soto La Marina, Tamps. (32.2), y Observatorio de Tacubaya, Cd.de Méx.
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Temósachi, Chih. (-2.1); Aeropuerto Internacional de Toluca, Edo.de Méx. (1.0); San Luis Potosí, S.L.P. (3.8); Ciudad Obregón, Son. (-4.0); San Gaspar, Jal. (6.4); Puebla, Pue. (7.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd.de Méx.