+ El recurso terminó en cuentas bancarias desconocidas hasta ahora.
Zona Centro
REFORMA.COM - 2018-03-10
En el último año del Gobierno de Javier Duarte, 90% de los fondos educativos federales otorgados a Veracruz fue a dar a cuentas bancarias desconocidas y el dinero sigue sin aparecer.
Apenas 143 millones de mil 204 millones de pesos asignados quedaron en las arcas gubernamentales.
El Gobierno federal entregó a la Administración que encabezaba Duarte en 2016, a través del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), mil 204 millones de pesos para infraestructura educativa y asistencia social de la Universidad Veracruzana, el Instituto de Espacios Educativos y el DIF estatal.
No obstante, la Secretaría de Finanzas del Estado sólo aportó a esos organismos 11 millones de pesos, detectó la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Según el organismo 132 millones 204 mil 200 pesos fueron retenidos en la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado y ahí permanecen.
“Mil 62 millones 654 mil 200 pesos (incluye intereses) se transfirieron a otras cuentas bancarias y, a la fecha de la auditoría no han sido reintegrados en la cuenta del fondo”, dictaminó la ASF.
“Los objetivos y metas del fondo no se cumplieron”, agregó el auditor en su análisis de la cuenta pública 2016.
La ASF dio instrucciones a la contraloría estatal para que revise el informe y eventualmente presente una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado.
MÁS DESVÍOS
La ASF detectó otros 3 mil 200 millones de pesos desviados por Javier Duarte en 2016, el último año de su gestión.
Este desfalco al erario es el doble de los mil 670 millones de pesos por los que el Gobernador de Veracruz se encuentra detenido.
De las nueve auditorías practicadas al Gobierno de Veracruz en 2016, y dadas a conocer en la tercera entrega de esa Cuenta Pública, en dos el órgano fiscalizador detectó que la exadministración priista desvió fondos federales destinados a programas de la SEP, la Semarnat, la Segob, la Sectur, Inmujeres y la SHCP en la entidad.
Los desvíos también debieron ser destinados a programas del DIF estatal, del Instituto de Espacios Educativos y de la Universidad Veracruzana.
De acuerdo con las investigaciones de la PGR, y por lo que Duarte está preso en el Reclusorio Oriente, la Administración duartista desvió una suma aproximada de mil 670 millones de pesos por orquestar una maquinaria de corrupción en la cual el Gobierno estatal contrataba a empresas “factureras” que se prestaban a simular contratos.
Adicionalmente, la Procuraduría detectó que cuatro constructoras legalmente constituidas y con un historial de contratos de obras recibidos en su sexenio, también depositaron mil 170 millones de pesos a empresas fantasma que blanqueaban dinero a Duarte.