Candidato a Suprema Corte, propone una justicia cercana, transparente que rompa modelo acartonado de la Corte

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2025-05-07

“Hare, una revolución tecnológica en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, voy hacer el ministro de la transparencia lanzaré una app que pondrá la justicia en la palma de la mano, facilitando el acceso a información judicial dividida por temática y sentencia de cada ministro., una justicia cercana y transparente que rompa con el modelo acartonado de la Corte.


Así lo expresó Arístides Rodrigo Guerrero García, candidato a ministro a la Suprema Corte de justicia de la Nación, distintivo morado y número 48, dijo que impartirá clases de Derecho Constitucional en espacios públicos, fomentando una verdadera cultura jurídica ciudadana.


¿Porque votar por usted?


“Estoy proponiendo ser disruptivo en la Corte estoy proponiendo el Spotify de la justicia, en la que podrán elegir por ministro o temática de sentencia, cuando le den clip al ministro Arístides Rodrigo García, les va arrojar mis sentencias más relevantes, y los argumentos de dicha sentencia, cuando le den clip por temática de sentencia van a encontrar que ministro por ejemplo están a favor o que ministros están en contra de la despenalización del aborto., va agilizar el propio conocimiento de lo estamos resolviendo los ministros de la corte”.


¿Hay piso parejo en esta elección para todos?


De acuerdo a Arístides Rodrigo Guerrero García, definitivamente si hay piso parejo para todos, todas y todos estamos realizando nuestro esfuerzo, tratando de ser disruptivos y secciones itinerantes nos coloca en las redes sociales, recordemos que no se permite la pauta en las redes sociales, colocar espectaculares y cada uno estamos haciendo nuestro mayor esfuerzo y precisamente con propuestas innovadoras como el Spotify de la justicia o ser ministro de territorio y en secciones itinerantes nos coloca en primer lugar en las encuestas en el segmento de hombres.


Dijo que, con ayuda de la inteligencia artificial, dicha plataforma para dispositivos móviles está pensada para facilitar el acceso a la información judicial desde cualquier lugar. Esto con el objetivo de transformar la manera en que se entiende y ejerce la justicia en el país.


En un proceso inédito de elección popular para integrar la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arístides Guerrero se presenta con una propuesta clara: romper con el modelo distante y acartonado de las y los ministros tradicionales para acercar la justicia al pueblo de México. Aseguró que será un ministro que defienda los derechos humanos en el mundo digital y que visibilice lo que antes era invisible: “Quiero llevar a la Corte todos estos criterios y a golpe de sentencias desarrollar los derechos en el mundo digital.”


Dijo que va ser ministro de territorio, porque está proponiendo sesiones itinerantes de la Corte, Propuso sesiones itinerantes de la Corte, Es decir a mi me gustaría llevar a cabo una sesión aquí en Xalapa, imagínense una sesión en una universidad, de esta manera lograríamos acercar más la difusión de la cultura jurídica., quiero llevar sesiones en Veracruz, Chiapas, Chihuahua, en Baja California, es decir llevarla a todos los rincones del país.


Arístides Rodrigo Guerrero García, es el candidato número 48 en la boleta morada se compromete a eliminar el llamado “abogañol” para explicar las sentencias de la Corte en un lenguaje accesible, mediante analogías y ejemplos comprensibles, lo que él ha denominado. Como parte de esta labor pedagógica, anunció el programa Sembrando Justicia, con el que impartirá clases de Derecho Constitucional en espacios públicos, fomentando una verdadera cultura jurídica ciudadana.

TEMAS RELACIONADOS:

Suprema Corte |

Columnistas

Caricatura

Lo más leído

Historias y Tradiciones de Veracruz