La gobernadora Rocío Nahle García informó que será la próxima semana cuándo se den a conocer el costo de las tarifas de taxis, sin embargo, no aclaro cuanto debe pagarse mientras tanto por el servicio, pidió esperar unos días más para actualizar las tarifas de taxis en Xalapa y Veracruz.
En conferencia de prensa, cuestionada sobre cuánto debe pagarse al día de hoy pues la semana pasada enfatizó la que la actual tarifa mínima en la Capital es de 14 pesos, lo que desató polémica entre taxistas y usuarios del servicio., a los ruleteros que no abusen pues las personas que viven en colonias lejanas son las más necesitadas.
Por su parte, el secretario de Gobierno de Veracruz, Ricardo Ahued Bardahuil, anunció que en los próximos días será publicada la actualización oficial de tarifas luego que durante más de 20 años no se realizará el ajuste legal correspondiente por inflación como lo establece la Ley.
El secretario explicó que por instrucciones de la Gobernadora se hizo un análisis profundo de la situación legal y operativa del sector transporte, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Dirección General de Autotransporte.
Refirió, se detectó que desde 2002 no se había aplicado la indexación por inflación que debe publicarse en el decreto oficial. “El objetivo es dar certeza tanto al usuario como al prestador del servicio. No podemos permitir que haya tarifas aplicadas sin sustento legal, ni abusos, ni lagunas que afecten la calidad del servicio”, señaló.
Ahued Bardahuil, detalló que el estado de Veracruz está dividido en 5 zonas tarifarias según la Ley vigente, aunque los transportistas operan bajo 7. Además, se identificaron casos en los que algunos prestadores del servicio habían modificado las tarifas por su cuenta lo que representa un riesgo sino se regulariza conforme a derecho.
“Por esa razón no hemos publicado aún el decreto de actualización, porque debemos revisar que ningún ajuste haya sido aplicado fuera del marco legal. Queremos proteger al usuario, garantizar un servicio digno y evitar errores que legitimen abusos pasados”, subrayó.
Ahued anticipó que en menos de una semana estarán listas las tablas oficiales de las tarifas ya con los cálculos de inflación acumulada el análisis técnico y el aval legal correspondiente.
Estas serán propuestas a la gobernadora para su publicación en la gaceta oficial del Estado.
reconoció que tanto usuarios como transportistas han expresado inquietudes y peticiones durante las últimas semanas, las cuales han sido atendidas con diálogo y disposición. Reiteró que el Gobierno mantiene “puentes abiertos” con todos los sectores involucrados y trabaja para dar respuesta con legalidad, transparencia y orden.
“El usuario merece respeto y el transportista necesita certeza jurídica para operar. Este Gobierno no improvisa, trabaja con orden y responsabilidad. No podemos seguir operando con tarifas de 13 pesos cuando el costo real de operación ha cambiado completamente. Pero lo vamos a hacer bien, legal, publicado y motivado”, agregó. Reiteró que el compromiso del Gobierno de Rocío Nahle es poner.
Reiteró que en el Estado aún no existe una tarifa oficial actualizada para el servicio de taxi por lo que lanzó un exhorto tanto a los transportistas como a los ciudadanos a mantener la calma y evitar abusos mientras se concluye el proceso normativo. explicó que actualmente lo que existe es una tarifa de arranque, pero no una tabla oficial publicada que determine montos por zonas, distancias o municipios, como exige la Ley.
“Hoy el precio de la gasolina es de 24 pesos por litro. Una tarifa mínima de 14 pesos no cubre ni medio litro. Por eso hay que ordenar y actualizar, pero con justicia para todos”, dijo.
El Secretario reconoció que hay cobros diversos en distintas regiones del estado que van desde los 30 hasta los 50 pesos, especialmente en ciudades como Xalapa, Veracruz y Coatzacoalcos. Sin embargo, aclaró que aún no hay una base legal para estos montos, por lo que el Gobierno prepara un decreto formal que será publicado en la Gaceta Oficial.