El diputado Esteban Bautista Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Veracruz, afirmó que el Poder Legislativo respaldará a los municipios durante el proceso de revisión de la Cuenta Pública 2024, ofreciendo asesoría y acompañamiento técnico en coordinación con el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis).
El legislador explicó que tanto la Comisión de Vigilancia como especialistas en contaduría pública estarán disponibles para orientar a los ayuntamientos, especialmente aquellos que enfrentan observaciones o inconsistencias contables.
“Tenemos una comisión encargada de estos temas y contadores que están atentos a cualquier detalle. Si algún municipio tiene observaciones, nosotros los vamos a ayudar”, señaló Bautista Hernández.
Además, el diputado aclaró que ya no es facultad del Congreso “limpiar cuentas públicas”, ya que ahora esta responsabilidad recae en el Orfis, el cual realiza las auditorías, detecta las irregularidades y remite los casos a la Fiscalía General del Estado, en particular a la Fiscalía Anticorrupción.
“El Orfis no es un ente policiaco, su función es fiscalizar. Si encuentra anomalías, turna los casos a la fiscalía. Ya no depende del Congreso como antes, cuando existía la Contaduría Mayor de Hacienda”, explicó.
Bautista Hernández también recordó casos anteriores en los que se detectaron desvíos millonarios en algunos municipios, como ocurrió en la sierra, donde se reportó un presunto daño patrimonial superior a los 30 millones de pesos.
Sin embargo, lamentó que muchas de estas denuncias no se concretan en sanciones debido a los tiempos legales o la falta de seguimiento judicial.
Ajustes presupuestales y austeridad
El legislador fue cuestionado sobre la posibilidad de que el Congreso reduzca su presupuesto o incluso las dietas de los diputados como parte de una política de austeridad, a lo que respondió que esa decisión debe tomarse con responsabilidad y respeto a la autonomía del Poder Legislativo.
“Aquí somos un órgano autónomo, decidimos nuestro destino. La propuesta de austeridad del senador Ricardo Monreal es una opinión respetable, pero aquí decidimos como Congreso”, subrayó.
También mencionó que se evaluarán propuestas presupuestales para 2026, como la instalación de un laboratorio fitosanitario para combatir plagas en cultivos de naranja, siempre y cuando haya viabilidad financiera.
Revisión legislativa pendiente
Finalmente, el diputado reconoció que hay diversas iniciativas en espera de ser dictaminadas, y reiteró la necesidad de que los legisladores realicen un trabajo técnico previo al presentar propuestas, especialmente cuando se requiere consulta a sectores específicos o implicaciones presupuestales.
“No se trata sólo de subir a tribuna. Las iniciativas deben ir bien sustentadas, con consultas previas cuando se trata de temas como discapacidad o pueblos indígenas”, concluyó.