Inician mayas en Quintana Roo programa para recibir al 2012
La secretaría de turismo estatal estima la llegada de 3 millones de turistas adicionales a los que se reciben anualmente en la entidad.
Nacionales
- 2011-12-22
Dignatarios mayas de los centros ceremoniales de la entidad acompañaron al gobernador Roberto Borge a inaugurar el programa para recibir al 2012, llamado por esta cultura El Fin de los Tiempos. Se selló un cofre como cápsula de la época, que se depositará en un santuario de la esperanza el año próximo.
El programa Ruta Maya 2012, llamado “Celebremos el Renacer” fue presentado ante funcionarios del estado y municipios, hoteleros, empresarios, académicos y representantes de la zona maya.
En una ceremonia impresionante, los dignatarios mayas celebraron tradicionales danzas y cantos rituales para pedir permiso a la madre tierra para la construcción del santuario de la esperanza, un monumento oval que se levantará entre playa del Carmen y puerto Morelos.
Con el saludo en maya: Ma'alo'ob k'iin —buenos días bellas damas, distinguidos caballeros— se explicó que estamos a un año de finalizar el calendario maya de trece baktunes, “se habla mucho de ello, con tintes fatalistas que no se corresponden a la verdad. Los mayas siempre ubicaron su tierra y a su gente en desarrollo armónico.
Explicó que el 21 de diciembre del 2012 se abrirá una nueva era cultural, que será de renacimiento para Quintana Roo.
En un cofre de madera, con la inscripción 2012-2064, el gobernador depositó un manual de gobierno. Después se colocaron objetos emblemáticos. Por Cozumel, una golondrina de coral; por Cancún, los libros “Cancún, fantasía de banqueros” de Fernando Martí y “Breve Historia de Quintana Roo”.
También se depositaron fotografías de niños con atavíos mayas, una memoria USB, un celular Nextel, una bebé Emily Mahal, que nació hoy; un uniforme de la Cruz Roja; una camiseta del Atlante; una lista de directivos de la Universidad de Quintana Roo, periódicos del día y una bitácora de la policía, con otros objetos.
Cerrada la urna, el niño Fidel Antonio Santiago entregó la llave al gobernador, quien a su vez las puso en manos de la rectora de la Universidad de Quintana Roo, Elina Coral.
El santuario de la esperanza será construido con inversión de 15 millones de pesos que aportarán la Secretaría de Turismo (Sectur) y del gobierno estatal. Se informó que el 9 de enero se hará un evento similar para dar a conocer la pirámide del pensamiento Positivo.
El programa Mundo Maya 2012, incluye eventos tradicionales, como la Feria de la Santa Cruz, en El Cedral; La Travesía Sagrada Maya; la Expedición Maya Caribe, competencia que consiste en un recorrido de 200 kilómetros en kayak, bicicleta, caminata y natación en Bacalar, laguna Guerrero, Calderitas y Raudales y el festival de tradiciones de Vida y Muerte en Playa del Carmen y Xcaret.
Además, conciertos, justas deportivas y culturales, exposiciones, muestras gastronómicas, conferencias y encuentros internacionales, durante 2012, la secretaría de turismo estatal estima la llegada de 3 millones de turistas adicionales a los que se reciben anualmente en la entidad.