Sube 375% robo a pipas; Veracruz, en primer lugar

+ En México hay 154 firmas transportistas dedicadas a mover combustibles desde refinerías de Pemex.

Nacionales

- 2011-12-26

En apenas cinco años, el robo de pipas de combustible se ha disparado 375 por ciento, por lo que cada vez son más los transportistas de combustible que optan por cambiar de giro.

A esto se suma un incremento de casi 100 por ciento en el precio de las pólizas de seguros, derivado de la creciente ola de violencia en las carreteras del País.

De acuerdo con datos proporcionados por los propios transportistas, el número de robos a pipas con o sin combustible pasó de 33 en 2007 a 157 en 2011.

Además, mientras que en 2007 fue hurtado el equivalente a 12 mil barriles de combustible, este año la cifra alcanzó los 59 mil, es decir, un aumento de 391 por ciento.

Así, las pérdidas del gremio durante 2011 llegaron a los 100 millones de pesos.

En México existen 154 empresas transportistas dedicadas a mover combustibles de las refinerías de Pemex a las Terminales de Almacenamiento y Reparto. De éstas, 92 han sido víctimas de robos, lo que equivale al 60 por ciento de las firmas del sector.

"El quebranto total para nosotros los transportistas, considerando el gasto de la denuncia en el Ministerio Público, los deducibles a pagar por el combustible robado y por el autotanque robado, son de 600 mil pesos por cada tanque de doble semirremolque", detalló un empresario de Nuevo León que pidió el anonimato.

El Estado con la mayor cantidad de incidentes, tanto en 2010 como en 2011, es Veracruz con 52 robos. Le siguen Michoacán, con 41; Guanajuato, con 31; Hidalgo, con 29, y Puebla, con 27.

Y también Pemex pierde

Pese a que la paraestatal no ha proporcionado un monto específico de las pérdidas por hurto, datos oficiales muestran que éstas ascienden a 43.5 millones de pesos diarios tanto por la ordeña de ductos como por el robo de autotanques.

De hecho, aunque el traslado de combustibles por medio de autotanques es hasta 15 veces más caro que a través de poliductos, en la primera mitad de 2011, Pemex movió 45.3 millones de barriles con pipas.

Esto, debido a la saturación de los ductos, ya que la paraestatal no invierte lo suficiente en su expansión.

Según información contenida en reportes de la petrolera, el número de kilómetros de ductos en el País sólo creció 4.9 por ciento de 2000 a 2010, al pasar de 8 mil 563 a 8 mil 983 kilómetros.

Y, aunque la iniciativa privada podría aportar los recursos necesarios para su ampliación, la ley sólo le permite invertir en la construcción y operación de ductos que transportan gas.

TEMAS RELACIONADOS:

|