Chiapas reducirá sueldo de servidores en 2012

La Secretaría de Hacienda de Chiapas también contempla la reducción de salarios de mandos medios y superiores, incluido en gobernador Juan Sabines

Nacionales

- 2011-12-26

La Secretaría de Hacienda de Chiapas anticipó para el próximo año recortes de sueldos de funcionarios de mandos medios y superiores, incluido el gobernador Juan José Sabines Guerrero, luego del anuncio de la cancelación del impuesto por tenencia vehicular para vehículos de reciente adquisición y usados.

La dependencia del gobierno de Chiapas, precisó a través de un comunicado que las medidas de austeridad comprenden reducción del 5 por ciento del salario a mandos medios y superiores.

Al igual que la reducción del 50 por ciento en viáticos, suspensión del pago de teléfonos celulares de funcionarios; "se prohíbe la renta y compra de vehículos, desaparecen la mayor parte de las asesorías", precisó Hacienda.

Detalló que en servicios personales se depurarán estructuras con "duplicidad de funciones", se disminuirán los gastos por concepto de honorarios, se suspenderá la creación o recategorización de plazas laborales.

Mientras que en gastos de operación, especificó la Secretaría, se aplicarán criterios de disciplina en el gasto, racionalidad y austeridad en servicios básicos, materiales y útiles de oficina, impresión.

Lo mismo que en gastos de alimentación, combustibles, telefonía convencional, arrendamientos, servicios de traslado, servicios oficiales.

El gobernador Juan Sabines Guerrero anunció, la víspera navideña, la eliminación, a principios de enero próximo, del impuesto de tenencia vehicular en el estado, para automóviles de reciente adquisición y usados.

En el contexto de esa disposición y como parte del ajuste presupuestario, el mandatario anunció asimismo la desaparición de la Coordinación de Gabinete, la Comisión de la Cumbre de Turismo y el Instituto de Reconversión Productiva y Bioenergéticos.

Estas decisiones, advirtió Sabines Guerrero, implicarán ajustes importantes en el gasto público para mayor operatividad. "A fin de hacerlo más directo y, sobre todo, fortalecer las áreas estratégicas de atención a la ciudadanía, por lo que será disminuido para no vulnerar programas sociales", recalcó.

Enfatizó que de ese modo y en seguimiento al ejemplo del presidente Felipe Calderón, Chiapas se integra a la eliminación del impuesto vehicular, en prioridad al bienestar ciudadano:

"El presidente de la República puso el ejemplo y a partir del 2012 en Chiapas ya no se va a pagar tenencia vehicular, es un anuncio que quise hacer y es de beneficio para las familias chiapanecas".

TEMAS RELACIONADOS:

|